El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), recibió el segundo desembolso de la República de China (Taiwán) por US$ 2.800.000, para la construcción de viviendas destinadas a familias de diferentes puntos del país, durante un acto del cual participó el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez; el ministro de Hacienda, Benigno López, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas en Palacio de Gobierno.
Con la donación concretada en el 2018 fueron construidas 4.844 viviendas, cantidad que superó la meta inicial de 4.500, en beneficio de unos 25 mil paraguayos que accederán a una vivienda digna; además de otras 100 que serán ejecutadas en el Area Metropolitana, destacó el ministro Durán.
Con presencia del mandatario se llevó a cabo la entrega del cheque de donación del Gobierno de la República de China (Taiwán) al MUVH, en la sede gubernativa.
“Nuestro ministerio, con esta donación concretada en el 2018, ya se superó la meta original de construir 4.500 casas con estos fondos. Hoy podemos dar cuenta de 4.844 viviendas construidas y otras 100 que serán ejecutadas en el Area Metropolitana, gracias al buen uso que se le están dando a los fondos. Detrás de estos números están personas y familias paraguayas cuyas vidas estamos cambiando: estamos hablando de casi 5 mil familias, 25 mil paraguayos que gracias al apoyo del gobierno de China Taiwán tendrán una vivienda digna”, destacó el titular del MUVH, Danny Durand.
BARRIOS CON TODOS LOS SERVICIOS
El ministro Durand resaltó que los beneficiadas no sólo recibirán viviendas, sino barrios funcionales con todos los servicios e incluso, podrán capacitarse laboralmente.
“Y no es sólo entregarles la casa, sino barrios funcionales con todos los servicios, incluso con las instalaciones para capacitarse, que es fundamental y que desde nuestro ministerio estamos coordinando con el Ministerio del Trabajo, para que puedan tener casa y capacitación que les permita llegar al trabajo. También con centros de primera necesidad, en cuanto a recursos de salud. Es decir, son barrios integrales señor presidente”, detalló el secretario de Estado al presidente Abdo.
OTRAS 600 VIVIENDAS PARA HABITANTES DE REFUGIOS
Destacó asimismo que con apoyo del embajador de Taiwán, se impulsa el proyecto de construcción de 600 casas en el marco del programa Che Tapyi II, en el barrio San Blas de Mariano Roque Alonso, para los ribereños afectados por las inundaciones cíclicas.
“Gracias al trabajo que venimos realizando con el señor embajador y con todos los funcionarios, en el marco de Che Tapyi II, está encaminada la construcción de 600 viviendas en el barrio San Blas de Roque Alonso. Este proyecto ya está en vía de adjudicación, allí podremos trasladar a los pobladores ribereños que hoy viven en los refugios provisorio del RC4, hípico y otras zonas. Así empezamos a dar soluciones definitivas a los bañadenses desplazados por las inundaciones cíclicas”, significó el ministro Durand.
AVANZA PROYECTO PARA CONSTRUIR 2.500 CASAS
Otro tema resaltado por el titular del MUVH es que avanza el proyecto de construcción firmado con la Municipalidad de Asunción, para construir 2.500 viviendas, y no 1.800 como se planificó inicialmente.
“Seguimos avanzando con la Municipalidad de Asunción en un proyecto de construcción mucho más grande que el que firmamos acá el año pasado, en la zona de los bañados, donde inicialmente teníamos un proyecto de 1.800 viviendas para ese lugar. Hoy gracias a un esfuerzo conjunto, este proyecto va llegar a 2.500 viviendas sociales para la gente”, apuntó el ministro Durand.
LA META ES LLEGAR A 20 MIL VIVIENDAS
En otro punto, el ministro Durand señaló que la meta propuesta para este 2020 es llegar a 20 mil viviendas construidas, con apoyo del Ejecutivo.
“Habíamos terminado en el 2019, con más de 13 mil viviendas terminadas y en construcción. Y en este 2020, nos hemos propuesto como meta llegar a 20 mil viviendas, gracias al apoyo que nos da el presidente y el ministro de Hacienda”, manifestó el ministro Danny Durand.
GOBIERNO DE TAIWÁN ENTREGA SEGUNDO DESEMBOLSO
A su vez, el embajador de la República de China (Taiwán), Diego Chou, expresó satisfacción por la entrega del segundo desembolso correspondiente a la donación formalizada en el 2018, para la construcción de casi 5 mil viviendas sociales en diferentes puntos del país.
“Hoy felizmente realizamos la entrega del segundo desembolso correspondiente al año 2018. Financiamos la construcción de más de 4.500 viviendas populares que cuentan con todas las necesidades básicas y equipamiento comunitario, con consultorio ambulatorio y mejoramiento de local escolar en las comunidades de ciudades del interior y del departamento Central. Es bueno mencionar que este plan de desarrollo social incluye capacitación a las familias y en algunos casos, hasta se crean micro empresas”, resaltó el embajador Chou.
OTRAS SOLUCIONES HABITACIONALES PARA FAMILIAS CARENCIADAS
Significó que al tiempo de este desembolso de 2,8 millones de dólares, se impulsan nuevos proyectos para construir viviendas en Paso Yobai y Villa Hayes, así como en áreas metropolitanas.
“Al tiempo de este desembolso se inician 2 proyectos nuevos, uno en la comunidad Paso Yobái, con 140 soluciones habitacionales y otra en la comunidad indígena de Villa Hayes con 185 soluciones habitacionales. Asímismo, otras 100 unidades más se construirán en aéreas metropolitanas a confirmar, realizando así casi 5.000 viviendas para las familias carenciadas. Todo esto comprende en monto a ser entregado en esta fecha, consistente en la suma de 2,8 millones de dólares, equivalente a un 72% del proyecto total de Fondos de Cooperación, pero el proyecto total seria, 96%”, manifestó el embajador de Taiwán.
Asunción, 9 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver Más