La Presidencia Pro Témpore Paraguaya coordinó la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Cooperación Internacional (GCI) del MERCOSUR. Esta fue celebrada hoy, vía videoconferencia, y contó con la presencia de las delegaciones de los Estados miembros y de la Unidad Técnica de Cooperación Internacional (UTCI) de la Secretaría del MERCOSUR.
El GCI es la única instancia con competencia para entender en materia de cooperación internacional tanto intra como extra bloque y le corresponde velar por el cumplimiento de las directrices de la Política de Cooperación Internacional, asegurando que los programas y proyectos de cooperación, propuestos por los distintos órganos del bloque, sean elaborados y ejecutados de conformidad con los principios y objetivos de esta política.
En la ocasión se desarrolló una amplia agenda que contempló, entre otros puntos, la renovación de acuerdos de cooperación internacional. Se avanzó en el proceso de renovación del Memorándum de Entendimiento entre el MERCOSUR y la CAF (Corporación Andina de Fomento), considerando que esta experiencia servirá para potenciar y fortalecer la cooperación triangular y generar un intercambio con otros procesos de integración que propicien la Cooperación Sur – Sur a nivel regional.
Se elevó para consideración de los Estados Parte de este Grupo los perfiles técnicos de dos nuevos proyectos elaborados en el seno del Sub Grupo de Trabajo N°10: “Asuntos Laborales, empleo y seguridad social del MERCOSUR”. El primero de estos, titulado: “Campaña de prevención del trabajo forzoso y la trata de personas con fines de explotación laboral”, y el segundo; “Asistencia técnica para la elaboración del estudio comparado de los sistemas de formación profesional y certificación de los sectores de construcción y turismo”.
Ambos proyectos abordados en la agenda del día fueron calificados de importante prioridad por las delegaciones partes, considerando que buscan generar un impacto real en sectores altamente vulnerables.
La delegación paraguaya estuvo conformada por la ministra Martha Medina, directora de Cooperación Internacional; la segunda secretaria Guadalupe Jara, jefa de Cooperación Multilateral; la tercera secretaria Belén Avalos, y Noglia Ayala, funcionaria del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) y representante ante la Comisión del Equipo Técnico de Formación Profesional (CETFP) ante el SGT N°10.
Asunción, 27 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
El Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver MásLa Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) culminó hoy en Montevideo, donde se abordaron temas que hacen a la agenda económica – comercial; comercio y desarrollo sostenible; agenda digital e institucional, de relacionamiento externo regional y extrarregional y el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Ver Más