La Presidencia Pro Témpore Paraguaya coordinó la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Cooperación Internacional (GCI) del MERCOSUR. Esta fue celebrada hoy, vía videoconferencia, y contó con la presencia de las delegaciones de los Estados miembros y de la Unidad Técnica de Cooperación Internacional (UTCI) de la Secretaría del MERCOSUR.
El GCI es la única instancia con competencia para entender en materia de cooperación internacional tanto intra como extra bloque y le corresponde velar por el cumplimiento de las directrices de la Política de Cooperación Internacional, asegurando que los programas y proyectos de cooperación, propuestos por los distintos órganos del bloque, sean elaborados y ejecutados de conformidad con los principios y objetivos de esta política.
En la ocasión se desarrolló una amplia agenda que contempló, entre otros puntos, la renovación de acuerdos de cooperación internacional. Se avanzó en el proceso de renovación del Memorándum de Entendimiento entre el MERCOSUR y la CAF (Corporación Andina de Fomento), considerando que esta experiencia servirá para potenciar y fortalecer la cooperación triangular y generar un intercambio con otros procesos de integración que propicien la Cooperación Sur – Sur a nivel regional.
Se elevó para consideración de los Estados Parte de este Grupo los perfiles técnicos de dos nuevos proyectos elaborados en el seno del Sub Grupo de Trabajo N°10: “Asuntos Laborales, empleo y seguridad social del MERCOSUR”. El primero de estos, titulado: “Campaña de prevención del trabajo forzoso y la trata de personas con fines de explotación laboral”, y el segundo; “Asistencia técnica para la elaboración del estudio comparado de los sistemas de formación profesional y certificación de los sectores de construcción y turismo”.
Ambos proyectos abordados en la agenda del día fueron calificados de importante prioridad por las delegaciones partes, considerando que buscan generar un impacto real en sectores altamente vulnerables.
La delegación paraguaya estuvo conformada por la ministra Martha Medina, directora de Cooperación Internacional; la segunda secretaria Guadalupe Jara, jefa de Cooperación Multilateral; la tercera secretaria Belén Avalos, y Noglia Ayala, funcionaria del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) y representante ante la Comisión del Equipo Técnico de Formación Profesional (CETFP) ante el SGT N°10.
Asunción, 27 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada telefónica de su homólogo de Ucrania Dmytro Kuleba, quien le expresó su gratitud por la posición en favor de la paz expresada por el Paraguay en los diferentes foros internacionales.
Ver MásEmiratos Árabes Unidos (EAU) presentó al Gobierno del Paraguay la solicitud de beneplácito para la apertura de una embajada en la ciudad de Asunción.
Ver MásEste martes se realizó la segunda reunión del Comité Directivo Nacional (CDN) del “Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024” entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el encuentro con el coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el país, Mario Samaja. En la ocasión el canciller remarcó que el gobierno se encuentra firmemente comprometido con el bienestar integral de sus ciudadanos y ha establecido una estrategia clara basada en cuatro pilares fundamentales para promover un cambio positivo en la sociedad (empleos de calidad, salud y alimentación de calidad, educación de calidad y seguridad ciudadana).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con los embajadores de Italia, Marcelo Fondi; del Reino Unido, Ramin Navai; de Francia, Pierre-Christian Soccoja; de Alemania, Holger Scherf; de la Unión Europea, Javier García y el encargado de Negocios de España, Rodrigo Campos, con relación a los últimos eventos vinculados al desempeño de los mismo.
Ver MásEn la 13ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Paraguay lideró el lanzamiento de una declaración ministerial con otros 60 Miembros en desarrollo, en la cual se hace un llamado a todos los integrantes de la mencionada organización a abstenerse de imponer medidas ambientales unilaterales con impacto comercial que creen obstáculos innecesarios al comercio o discriminación arbitraria o injustificada entre países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España, José Manuel Albares Bueno, ocasión en que repasaron los principales temas de la agenda bilateral y de cooperación entre ambos países.
Ver Más