Ante la confirmación por parte del Gobierno de Colombia de que el ataque de ayer contra la Escuela de Cadetes de la Policía Nacional de ese país fue perpetrado por elementos del Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Gobierno de la República del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, manifiesta su enérgico repudio a este nuevo acto terrorista del ELN, que enluta a la sociedad colombiana y que afecta y conmueve a toda la región.
El Gobierno del Presidente Mario Abdo Benítez, al tiempo de apoyar y acompañar a la hermana República de Colombia y al Gobierno del Presidente Iván Duque Márquez en su lucha contra el terrorismo, exige al ELN que desista del uso de la violencia y el terror, y que libere a todas las personas secuestradas que mantiene en su poder.
El Paraguay reafirma su compromiso con la paz y el diálogo y considera que no cabe negociación ni transacción alguna con los grupos violentos que desprecian la vida, la libertad y la tranquilidad de la población.
Asunción, 18 de enero de 2019
Compartir esta noticia
En sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ingreso de diez nuevos terceros secretarios, que obtuvieron las mejores calificaciones en el XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023.
Ver MásLa Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico, aprobó hoy las rotaciones y los traslados de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, se desarrolla desde la tarde de hoy la CXXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) del MERCOSUR con varios puntos en agenda.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización de los Estados Americanos (OEA) trabajan en los preparativos para el 54° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General que se celebrará en Asunción, del 26 al 28 de junio.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia a la representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, con sede en Colombia, Candice Welsch.
Ver MásEn la tarde de este jueves se llevó a cabo el acto de intercambio formal de documento del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil”, que marca el inicio del proceso de ejecución del Programa de Cooperación Técnica Simore Paraguay con la República Federativa del Brasil.
Ver Más