PRENSA INTERNACIONAL - AGENCIA REUTERS - VARIOS MEDIOS
Reuters, una de las tradicionales y prestigiosas agencias de noticias global, también publicó ayer una noticia relacionada con Paraguay en donde destacan que nuestro país es uno de los que mejor combaten la pandemia.
Además, revelan una encuesta que ubica al presidente Mario Abdo Benítez, en segundo lugar en todo el continente en cuanto a aceptación de su gestión frente a la crisis sanitaria, con el 76,7%.
El reporte de la agencia fue publicado por medios como New York Times, Infobae, entre otros.
A continuación transcribimos el artículo.
BUENOS AIRES, 3 jul (Reuters) - Uruguay, Paraguay y Argentina son los países que mejor han enfrentado al coronavirus en América Latina -uno de los mayores focos actuales de la pandemia-, mientras que Brasil es el que peor lo ha hecho, según un sondeo a lo largo del subcontinente al que Reuters accedió en exclusiva el viernes.
De acuerdo con la encuesta de la consultora Trespuntozero, el desempeño del presidente uruguayo Luis Lacalle Pou frente a la pandemia tiene una aprobación del 77,8% en su propio país; el del paraguayo Mario Abdo, del 76,7%, y el del argentino Alberto Fernández, del 68%.
El costarricense Carlos Quesada tiene una aprobación doméstica del 67,9% respecto del combate al coronavirus, el peruano Martín Vizcarra del 57,6%, el colombiano Iván Duque del 54%, el mexicano Andrés López Obrador del 52,8% y el dominicano Danilo Medina del 50,5%.
La gestión sanitaria del chileno Sebastián Piñera tiene un respaldo del 32,4% y la del ecuatoriano Lenín Moreno de solo el 14,7%.
En ocho de los 10 países en los que se realizó el estudio, los consultados consideraron a Uruguay uno de los que mejor controló al coronavirus, mientras que en siete países se mencionó a Argentina.
Brasil fue mencionado en todos los países como uno de los que peor gestionó la actual crisis sanitaria.
“Los países indagados tienen más claro cuál modelo no seguir, que es claramente Brasil, y menos claro hacia dónde ir”, dijo a Reuters Shila Vilker, directora de la consultora Trespuntozero, con sede en Buenos Aires.
“Hay un vínculo entre la buena imagen de las gestiones y la pandemia, que se explica por el miedo. Algo más del 50% de los encuestados, en promedio, tiene miedo a la muerte por el coronavirus”, añadió Vilker.
Una curiosidad revelada por el estudio es que, consultados sobre qué actividades realizarán con mayor asiduidad una vez superada la pandemia, los encuestados eligieron mayormente muchas de las realizadas durante el aislamiento social, como cocinar, hacer videoconferencias o pasar tiempo con la familia.
Hasta el jueves, Uruguay registraba 947 casos con 28 muertes, según el conteo de Reuters, Argentina 69.941 casos con 1.385 fallecimientos y Brasil 1.495.628 con 61.862 decesos. América Latina tuvo hasta ahora 2.731.542 casos, con 121.554 muertes. (reut.rs/2UpTAh3)
El sondeo se realizó sobre encuestas a 10.000 personas distribuidas equitativamente en Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú, Ecuador, Colombia, México, Costa Rica y República Dominicana.
Reporte de Nicolás Misculin, Editado por Juana Casas
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver Más