Una ilustrativa conferencia sobre “El Japón y el Indo-Pacífico libre y abierto” (FOIP) fue dictada por la Dra. Shino Watanabe, abordando la actual situación de la política internacional. El evento fue organizado conjuntamente por la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López y la Embajada del Japón en Paraguay.
Durante su ponencia, la Dra. Watanabe se refirió a los esfuerzos que el Japón viene realizando en el marco de la iniciativa FOIP, tales como la promoción del estado de derecho en la región, la seguridad de las conexiones marítimas en los océanos Índico y Pacífico, el fomento de la gobernanza y la construcción de capacidades, a fin de garantizar la seguridad y protección marítima en ambos océanos. El tema de la conferencia suscitó el interés de todos los presentes, quienes formularon varias preguntas sobre el FOIP y su relación con el actual escenario mundial.
La Dra. Watanabe es Profesora Asociada de la Facultad de Estudios Globales de la Universidad de Sofía en Tokio. Graduada de la Facultad de Economía de la Universidad de Tokio, Máster en Leyes y Diplomacia de la Escuela Fletcher, Universidad de Tufts, EE.UU. y Doctora en Ciencias Políticas, por la Universidad de Virginia, Estados Unidos. Es experta en cuestiones de seguridad y relaciones internacionales.
Asunción, 4 de agosto de 2022.
Compartir esta noticia
Con el objetivo de promocionar la cultura y la gastronomía paraguayas, representantes de la Embajada de Paraguay en la República de Corea participaron en la Feria Internacional de Seúl, que se desarrolló durante los días 17 y 18 de junio.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Tereza Cristina Correa da Costa Dias - MS, líder del bloque parlamentario Alianza – PP, período 2023-2031.
Ver MásHoy 20 de junio se recuerda el Día Mundial del Refugiado. En este día reflexionamos sobre el valor y la resiliencia de quienes salen de sus tierras por diferentes razones en la búsqueda de un país seguro. A ningún ser humano le gusta ser refugiado y nadie elige serlo.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Paraguay.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Akihiko Tanaka, en el marco de su visita al país. El mismo estuvo acompañado por la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado viernes, 16 de junio, la inauguración de la nueva sede de la Embajada de la República del Paraguay ante la Santa Sede, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola; de la primera dama, doña Silvana de Abdo; la ministra de Turismo, Sofia de Afara; la jefa de la misión diplomática ante la Santa Sede, embajadora Leticia Casati y el invitado especial, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales; autoridades nacionales y locales.
Ver Más