El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, recibió hoy en audiencia a Juan Carlos Murillo, representante regional de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados para el Sur de América Latina.
En la oportunidad, el canciller Rivas Palacios reiteró la enérgica protesta del Estado paraguayo por la conducción de los procesos que hicieron posible la concesión del estatus de refugiado, tanto por el Uruguay como por Finlandia, y el reasentamiento de los procesados y prófugos de la justicia paraguaya Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán.
El canciller manifestó que tratándose de personas procesadas por la comisión de un delito común tipificado como secuestro extorsivo, desde el año 2003, dichos ciudadanos no pueden beneficiarse con el refugio, por contravenir el artículo 1, inciso f) de la Convención del Estatuto de Refugiados de 1951.
Puntualizó, además, que la acción indicada constituye un abuso o manipulación de la institución del refugio, la cual fue concebida para proteger a personas cuyos derechos humanos estuvieran en peligro de ser conculcados y no para obstruir la acción de la justicia.
Murillo atendió las razones invocadas por el Canciller y manifestó que la ACNUR se ha conducido en todo momento en el marco de sus atribuciones y en observancia de la Convención de 1951, incluidos los criterios de inclusión, como de la cláusula de exclusión previstas en la Convención de 1951.
Murillo dijo que en el caso de que el Estado paraguayo disponga de información sobre el caso particular que no haya sido debidamente considerada por las autoridades competentes, esta será tenida en cuenta.
El canciller Rivas Palacios ratificó que el Paraguay continuará manifestando su desacuerdo con el proceso y desenlace de las gestiones y decisiones adoptadas en este caso particular. De igual forma, ejecutará acciones encaminadas a motivar la revisión del caso y a evitar que, a futuro, la institución del refugio sea manipulada con el objetivo de evitar el curso de la justicia.
En la audiencia, el Canciller Nacional estuvo acompañado de los viceministros José Antonio Dos Santos, de Relaciones Exteriores; Enrique Insfrán, de Administración y Asuntos Técnicos; Estefanía Laterza, directora general de Política Multilateral; Juan Ignacio Livieres, director general de Asuntos Consulares; y José Eduardo Pereira, director de Asuntos Legales.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la IV reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), con el objetivo de avanzar en una agenda comercial mutuamente beneficiosa.
Ver Más