El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, recibió hoy en audiencia a Juan Carlos Murillo, representante regional de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados para el Sur de América Latina.
En la oportunidad, el canciller Rivas Palacios reiteró la enérgica protesta del Estado paraguayo por la conducción de los procesos que hicieron posible la concesión del estatus de refugiado, tanto por el Uruguay como por Finlandia, y el reasentamiento de los procesados y prófugos de la justicia paraguaya Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán.
El canciller manifestó que tratándose de personas procesadas por la comisión de un delito común tipificado como secuestro extorsivo, desde el año 2003, dichos ciudadanos no pueden beneficiarse con el refugio, por contravenir el artículo 1, inciso f) de la Convención del Estatuto de Refugiados de 1951.
Puntualizó, además, que la acción indicada constituye un abuso o manipulación de la institución del refugio, la cual fue concebida para proteger a personas cuyos derechos humanos estuvieran en peligro de ser conculcados y no para obstruir la acción de la justicia.
Murillo atendió las razones invocadas por el Canciller y manifestó que la ACNUR se ha conducido en todo momento en el marco de sus atribuciones y en observancia de la Convención de 1951, incluidos los criterios de inclusión, como de la cláusula de exclusión previstas en la Convención de 1951.
Murillo dijo que en el caso de que el Estado paraguayo disponga de información sobre el caso particular que no haya sido debidamente considerada por las autoridades competentes, esta será tenida en cuenta.
El canciller Rivas Palacios ratificó que el Paraguay continuará manifestando su desacuerdo con el proceso y desenlace de las gestiones y decisiones adoptadas en este caso particular. De igual forma, ejecutará acciones encaminadas a motivar la revisión del caso y a evitar que, a futuro, la institución del refugio sea manipulada con el objetivo de evitar el curso de la justicia.
En la audiencia, el Canciller Nacional estuvo acompañado de los viceministros José Antonio Dos Santos, de Relaciones Exteriores; Enrique Insfrán, de Administración y Asuntos Técnicos; Estefanía Laterza, directora general de Política Multilateral; Juan Ignacio Livieres, director general de Asuntos Consulares; y José Eduardo Pereira, director de Asuntos Legales.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, se reunió en Doha con el ministro de Estado para Asuntos Exteriores de Qatar, Soltan bin Saad Al-Muraikhi, en el marco de la Tercera Reunión de Consultas Políticas entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países.
Ver MásSe realizó en Foz do Iguaçu la XXI Reunión de la Comisión Mixta Paraguayo–Brasileña para la construcción del segundo puente internacional sobre el Río Paraná. La iniciativa contó con la participación de representantes de las instituciones responsables de la materia en el Paraguay y Brasil.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay expresa su reconocimiento al Plan de Paz de 20 puntos impulsado por el Presidente de los Estados Unidos de América, Donald J. Trump, que cuenta con el respaldo del Estado de Israel, como un esfuerzo que busca dar pasos reales hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo y a otros miembros, con quienes conversó sobre nuevos mercados, entre otros temas.
Ver MásLa delegación de la República del Paraguay participó en la 42ª Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), celebrada en Montreal, donde ratificó el compromiso del país con los valores y principios del organismo, así como con el fortalecimiento de la cooperación internacional, la conectividad y la seguridad operacional de la aviación civil.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Italia, Marcello Fondi, en la que abordaron diversos temas de la agenda bilateral.
Ver Más