El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, recibió hoy en audiencia a Juan Carlos Murillo, representante regional de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados para el Sur de América Latina.
En la oportunidad, el canciller Rivas Palacios reiteró la enérgica protesta del Estado paraguayo por la conducción de los procesos que hicieron posible la concesión del estatus de refugiado, tanto por el Uruguay como por Finlandia, y el reasentamiento de los procesados y prófugos de la justicia paraguaya Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán.
El canciller manifestó que tratándose de personas procesadas por la comisión de un delito común tipificado como secuestro extorsivo, desde el año 2003, dichos ciudadanos no pueden beneficiarse con el refugio, por contravenir el artículo 1, inciso f) de la Convención del Estatuto de Refugiados de 1951.
Puntualizó, además, que la acción indicada constituye un abuso o manipulación de la institución del refugio, la cual fue concebida para proteger a personas cuyos derechos humanos estuvieran en peligro de ser conculcados y no para obstruir la acción de la justicia.
Murillo atendió las razones invocadas por el Canciller y manifestó que la ACNUR se ha conducido en todo momento en el marco de sus atribuciones y en observancia de la Convención de 1951, incluidos los criterios de inclusión, como de la cláusula de exclusión previstas en la Convención de 1951.
Murillo dijo que en el caso de que el Estado paraguayo disponga de información sobre el caso particular que no haya sido debidamente considerada por las autoridades competentes, esta será tenida en cuenta.
El canciller Rivas Palacios ratificó que el Paraguay continuará manifestando su desacuerdo con el proceso y desenlace de las gestiones y decisiones adoptadas en este caso particular. De igual forma, ejecutará acciones encaminadas a motivar la revisión del caso y a evitar que, a futuro, la institución del refugio sea manipulada con el objetivo de evitar el curso de la justicia.
En la audiencia, el Canciller Nacional estuvo acompañado de los viceministros José Antonio Dos Santos, de Relaciones Exteriores; Enrique Insfrán, de Administración y Asuntos Técnicos; Estefanía Laterza, directora general de Política Multilateral; Juan Ignacio Livieres, director general de Asuntos Consulares; y José Eduardo Pereira, director de Asuntos Legales.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, con quien conversó sobre la participación de Paraguay en la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2025, bajo la Presidencia Pro Tempore del mencionado país.
Ver MásEn el contexto de las reuniones preparatorias para la Cumbre del Mercosur, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, y de Uruguay, Nicolás Albertoni, sostuvieron hoy una reunión para conversar sobre aspectos de la agenda del bloque regional.
Ver MásEn la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver Más