Se realizó hoy, en Madrid, España, la Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS).
En la oportunidad se hizo una revisión de las principales actividades previstas para lo que resta de este segundo semestre del año, como por ejemplo las acciones sobre la evaluación de la cooperación Sur-Sur y Triangular, el estudio sobre la respuesta de la CSSyT a la pandemia de COVID-19, el curso virtual sobre cooperación descentralizada SUR-SUR, alianzas multiactor, entre otras.
También se abordaron temas relativos al trabajo conjunto entre el Área de Cohesión Social, CSS de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el PIFCSS.
Este programa iberoamericano es una iniciativa intergubernamental destinada a fortalecer la cooperación Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica, promoviendo sus valores y principios, en línea con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Representa un modelo de cooperación horizontal que reúne a países con distintas trayectorias que comparten sus experiencias en pie de igualdad y participan de acuerdo a sus capacidades en la búsqueda de consensos.
La ministra Martha Medina, directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, en su carácter de Responsable de Cooperación ante el Consejo Intergubernamental, participó activamente de este espacio iberoamericano.
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Soraya Vieira Thronicke.
Ver MásEl pasado sábado 3 de junio, el Grupo de Cónyuges de Jefes de Misión (GCCM), realizó el “Bazar de Comida y Cultura Internacional”, evento benéfico cuyo objetivo fue la recaudación de fondos destinados a apoyar, a través de diversas actividades, a instituciones brasileñas de caridad. El bazar tuvo lugar en el Museo de Arte de la ciudad de Brasilia-DF.
Ver MásParaguay, hoy jueves 8 de junio, fue electo miembro del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, para el periodo 2024-2026, en una votación celebrada en el marco de la 77° Sesión de la Asamblea General. Asimismo, Haití, Uruguay y Surinam fueron electos como nuevos miembros del Consejo en representación del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC).
Ver Más"Guarania Lyrique", se denominó el concierto realizado anoche por la Delegación Permanente del Paraguay ante la Unesco, con el apoyo del Instituto Cervantes de París, organizado en el marco de las celebraciones de la Semana de América Latina y el Caribe en la capital francesa.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía a la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República del Perú, María del Carmen Alva Prieto.
Ver MásEl secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció en la fecha la elección de la Lic. María Julia Garcete como Directora General del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN - OEA).
Ver Más