La República del Paraguay, como miembro del Grupo de Países en Desarrollo sin Litoral (PDSL), logró resaltar las necesidades e intereses de estos países en el proyecto preliminar del futuro instrumento internacional sobre la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica marina en zonas situadas más allá de las jurisdicciones nacionales (BBNJ - Biodiversity Beyond National Jurisdiction, por sus siglas en inglés).
La intervención paraguaya se dio en las negociaciones llevadas a cabo del 20 de febrero al 3 de marzo de 2023, en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, EEUU.
El texto de la Convención, finalizado tras casi veinte años de negociaciones, establece un marco de protección y uso sostenible de la biodiversidad en altamar, con un mecanismo para crear áreas marinas protegidas y regular el uso equitativo de los recursos genéticos marinos por medio de un reparto justo de los beneficios y de transferencia de tecnología.
La delegación nacional se abocó en el transcurso de estas negociaciones a defender y consignar los derechos y necesidades especiales de los países en desarrollo sin litoral, tal como fueron reconocidos en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, para el cumplimiento del BBNJ en sus cuatro áreas principales:
1) Recursos genéticos marinos, incluidas las cuestiones relativas a la participación de los beneficios;
2) Mecanismos de gestión basados en zonas geográficas, incluidas las áreas marinas protegidas;
3) Evaluaciones de impacto ambiental;
4) Creación de capacidad y transferencia de tecnología marina.
Se espera que el texto sea adoptado de manera formal en los próximos meses en los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas para su posterior ratificación y adhesión de los Estados.
El equipo negociador fue conformado por representantes de la Asesoría Jurídica de Derecho Internacional (AJDI), de la Cancillería Nacional, y de la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas.
Asunción, 7 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España, José Manuel Albares Bueno, ocasión en que repasaron los principales temas de la agenda bilateral y de cooperación entre ambos países.
Ver MásSiete frigoríficos obtuvieron la habilitación para la exportación de carne bovina al Reino de Arabia Saudita, con lo cual se consolida la apertura del principal mercado del Golfo Arábigo a este importante producto nacional.
Ver MásLas negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea se posterga hasta tanto concluyan las elecciones parlamentarias en Europa. Así lo confirmó el canciller Rubén Ramírez Lezcano, luego de la conversación que mantuvo con el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrel, en el marco de la reunión del G20.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, informó que se realizará la reestructuración de las representaciones diplomáticas y consulares paraguayas en el extranjero.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano afirmó que existe un ambiente muy favorable para alcanzar un acuerdo con el Brasil sobre la tarifa de la Itaipu Binacional, y que en la primera semana de marzo proseguirán con las negociaciones en un encuentro a nivel de ministros.
Ver MásEn el marco de su participación en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, en Río de Janeiro, el canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo encuentros de trabajo con sus pares de Argentina Diana Mondino y de Uruguay, Omar Paganini.
Ver Más