La República del Paraguay, como miembro del Grupo de Países en Desarrollo sin Litoral (PDSL), logró resaltar las necesidades e intereses de estos países en el proyecto preliminar del futuro instrumento internacional sobre la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica marina en zonas situadas más allá de las jurisdicciones nacionales (BBNJ - Biodiversity Beyond National Jurisdiction, por sus siglas en inglés).
La intervención paraguaya se dio en las negociaciones llevadas a cabo del 20 de febrero al 3 de marzo de 2023, en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, EEUU.
El texto de la Convención, finalizado tras casi veinte años de negociaciones, establece un marco de protección y uso sostenible de la biodiversidad en altamar, con un mecanismo para crear áreas marinas protegidas y regular el uso equitativo de los recursos genéticos marinos por medio de un reparto justo de los beneficios y de transferencia de tecnología.
La delegación nacional se abocó en el transcurso de estas negociaciones a defender y consignar los derechos y necesidades especiales de los países en desarrollo sin litoral, tal como fueron reconocidos en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, para el cumplimiento del BBNJ en sus cuatro áreas principales:
1) Recursos genéticos marinos, incluidas las cuestiones relativas a la participación de los beneficios;
2) Mecanismos de gestión basados en zonas geográficas, incluidas las áreas marinas protegidas;
3) Evaluaciones de impacto ambiental;
4) Creación de capacidad y transferencia de tecnología marina.
Se espera que el texto sea adoptado de manera formal en los próximos meses en los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas para su posterior ratificación y adhesión de los Estados.
El equipo negociador fue conformado por representantes de la Asesoría Jurídica de Derecho Internacional (AJDI), de la Cancillería Nacional, y de la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas.
Asunción, 7 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una conversación telefónica con la ministra de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, donde hicieron un amplio repaso de la relación bilateral y los diferentes temas en común. Coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo los lazos entre ambos países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió al representante regional de la Conferencia de La Haya, Ignacio Goicoechea y al coordinador general de Cooperación Jurídica Internacional del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública del Brasil, Arnaldo Silveira.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con representantes de instituciones públicas y gremios del sector privado para coordinar la posición nacional en las negociaciones Mercosur- Unión Europea (UE). Durante el encuentro se analizaron las perspectivas y los desafíos.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores recibió esta mañana la comunicación de Emiratos Árabes Unidos que confirma la extradición a nuestro país de Diego Isaac Benítez, procesado por tráfico internacional de estupefacientes. Esta decisión en tercera instancia es inapelable.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de este viernes con representantes del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos. En el encuentro ratificaron la posición de Paraguay sobre el cumplimiento irrestricto del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná y el respeto a la competencia e institucionalidad de los órganos intergubernamentales, el Comité Intergubernamental de la Hidrovía y la Comisión del Acuerdo.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó a los participantes del examen del XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular en el rango de Tercer Secretario.
Ver Más