El embajador de la República del Paraguay en la República de Corea, Raúl Silvero, participó como invitado especial en el programa de televisión “The Diplomat”, transmitido por el canal de TV coreano Arirang, el pasado 27 de junio último. El espacio sirvió de una excelente oportunidad para que el público coreano conozca aún más sobre la cultura y la historia de nuestro país, y sobre las profundas y dinámicas relaciones existentes entre Paraguay y Corea.
El embajador Silvero, acompañado de su esposa Olga Centurión, recibió al programa en su residencia, y en el inicio hizo una breve presentación de las obras y pinturas de artistas paraguayos como Michael Burt, Andrés Cañete y Hernán Miranda. Asimismo, mostró artesanías paraguayas, como el ñanduti, tallados en maderas y tejidos de pueblos originarios guaraníes, y presentó algunos platos típicos, como la chipa guazú, pajagua mascada, chipa y bebidas tradicionales, como el cocido y el tereré.
El diplomático comentó sobre las excelentes relaciones bilaterales y de amistad que existen entre Paraguay y Corea desde hace 57 años. Afirmó que Paraguay considera a Corea como un aliado estratégico para alcanzar el anhelado desarrollo del país y agregó que la cooperación que brinda Corea a nuestro país representa una importante fuente de apoyo en las áreas de salud, educación, agricultura, gobierno electrónico, urbanismo y planificación, entre otros.
El embajador mencionó que Paraguay fue el primer país de Sudamérica en aceptar oficialmente a los inmigrantes coreanos, quienes llegaron al país en abril de 1965, y es por ello que el 22 de abril de cada año se celebra en Paraguay el Día de Corea, fecha designada por el gobierno paraguayo para conmemorar las excelentes relaciones de amistad entre nuestros países.
También se conversó sobre las relaciones económicas y comerciales. En ese sentido, mencionó las negociaciones que se están realizando para la firma de un Tratado de Libre Comercio entre el bloque del Mercosur y Corea.
Finalmente, la producción del programa de televisión acompañó al embajador Silvero durante la presentación sobre Paraguay que realizó en la escuela primaria Mapo, de Seúl, oportunidad en la que dio a conocer a los estudiantes coreanos sobre la cultura, tradiciones y atracciones turísticas del Paraguay.
Esta entrevista puede ser vista en el siguiente link:
05 de julio de 2019
Compartir esta noticia
Los presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia participaron hoy de la LXIV Cumbre de Presidentes, realizada en Asunción. Los mandatarios reafirmaron su firme compromiso con los objetivos y principios de los Tratados fundacionales del Mercosur y con el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la plena vigencia del Estado de derecho, los principios del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y el crecimiento económico.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano; de la República Argentina, Diana Mondino; de la República Federativa de Brasil, Mauro Vieira; y de la República Oriental del Uruguay, Omar Paganini, reunidos ayer domingo, 7 de julio, en el marco de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, se congratularon por el lanzamiento de las negociaciones con los Emiratos Árabes Unidos de un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés).
Ver MásEl presidente Santiago Peña recibió hoy por parte de su homólogo Luis Arce, el Instrumento de Ratificación del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presentó el informe de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay en el Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados, desarrollado en Asunción.
Ver MásDurante la LXIV Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) se realizó hoy la firma de dos acuerdos, entre el Mercosur y FONPLATA, con el fin de fortalecer la cooperación entre ambas instituciones, enfocándose en el desarrollo de los países de la región. Los convenios son uno de complementación técnica y otra financiera, con énfasis en el apoyo a la mejor ejecución de los proyectos financiados por el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).
Ver MásCon presencia de los cancilleres de Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia; cuerpo diplomático del Mercosur y autoridades nacionales, se realizó esta mañana el acto de reconocimiento al Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) y descubrimiento de la placa del Monolito, ante el hito que señaló la finalización de la construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción - 2da. Etapa y su conexión con la Ruta Nacional Nº 9, financiada con recursos no reembolsables de este mecanismo del Mercosur.
Ver Más