El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a la opinión pública y al sector productivo nacional, que luego de las gestiones realizadas ante la Secretaría General de la ALADI, de manera conjunta entre las Representaciones Permanentes ante ALADI y MERCOSUR de ambos países, el Acuerdo Automotor Paraguay - Brasil, entró en vigor a partir del día de la fecha, 28 de septiembre de 2020.
Es importante recordar que el Acuerdo del sector automotor tendrá las siguientes características y beneficios entre los que se pueden destacar a nivel horizontal un Trato Especial y Diferenciado para el Paraguay:
- Otorga cobertura legal a una corriente de comercio que antes no tenía.
- Crea las condiciones para integrarnos a las cadenas regionales y mundiales de valor.
- Acceso inmediato con 100 % de Preferencias (0 % de Arancel) para el ingreso al mercado brasileño de las autopartes paraguayas con las siguientes condiciones:
- Reglas de origen diferenciadas para la producción de autopartes, con un valor de contenido regional incrementándose anual y paulatinamente arrancando en el año 2.020 con 40 % y llegando al 50 % en el año el año 2.027, incluyendo las autopartes producidas al amparo del régimen de maquila.
- Un régimen de comercio administrado con cuotas crecientes para las autopartes producidas bajo el régimen de maquila arrancando en el año 2.020 con una cuota de US$ 350.000.000 y alcanzando una cuota de US$ 750.000.000 en el año 2.027.
- Reglas de origen diferenciadas para automóviles con sistemas de propulsión alternativos con Trato Especial y Diferenciado para el Paraguay.
- Utilización plena de Certificados de Origen Digital, que facilitará la corriente de comercio de éste sector.
- Los Vehículos Automotores, incluidas las Maquinarias, de origen brasileño de acuerdo a ciertas características y cilindradas, ingresarán al mercado paraguayo con 100 % de preferencias en 4 años, con lo que se crean las condiciones para la disminución gradual y progresiva del precio en el mercado paraguayo con un beneficio para el consumidor nacional.
Es importante recordar que el Ministerio de Relaciones Exteriores encabezó esta negociación y que delegación nacional estuvo integrada además,por los Ministerios de Hacienda, Industria y Comercio así como la Dirección Nacional de Aduanas.
La cancillería nacional renueva su compromiso de negociar Acuerdos de naturaleza comercial, para que se creen las condiciones para estimular la corriente de comercio e inversión, y de esa manera apuntalar el trabajo del sector productivo nacional, y sentar las bases para un desarrollo socio-económico armónico, incluyente y equilibrado.
Asunción, 28 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer copia de las Cartas Credenciales de la embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Nueva Zelanda concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, Kathryn Beckett.
Ver MásEn el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, tuvo lugar hoy la reunión preparatoria de la Conferencia Regional de Alto Nivel sobre Migraciones, que convocará próximamente a los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México.
Ver MásSe realizó ayer jueves 29 de junio la LX Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, bajo Presidencia Pro Témpore Argentina, a fin de considerar los aspectos económico–comerciales, institucionales y de relacionamiento externo del bloque, en particular la situación del acuerdo con la Unión Europea.
Ver MásEl 26 de junio pasado, en la Casa Rosada, sede de la Presidencia de la Nación Argentina, se dio inicio a la primera jornada del Segundo Taller Trinacional “Fortaleciendo la Cooperación Transfronteriza para la territorialización de la Agenda 2030, sin dejar a nadie atrás”.
Ver MásEn el marco del Acuerdo por Notas Reversales entre los Gobiernos del Paraguay y del Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Proyecto de Adquisición de los equipos de dragado para el Río Paraguay, suscrito el 24 de noviembre de 2022 y aprobado por Ley N° 7100/2023, el pasado martes, 27 de junio, el presidente del Directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Carlos Morel Martínez, y el representante residente de la Oficina de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Yasushi Fukui, suscribieron la enmienda al Acuerdo de Donación del 2 de diciembre de 2018.
Ver MásEl próximo 7 de julio tendrá lugar la visita oficial a la República del Paraguay del presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, a invitación del Gobierno paraguayo y en retribución a la visita realizada por el presidente Mario Abdo Benítez el pasado 19 de enero a Italia.
Ver Más