En el transcurso de la visita oficial del ministro de Estado de las Relaciones Exteriores del Brasil a nuestro país, a realizarse el próximo lunes 3 de febrero, el canciller nacional Antonio Rivas Palacios y su homólogo brasileño Ernesto Araújo, anunciarán formalmente la suscripción del acuerdo bilateral en materia automotriz, cuya negociación concluyó en diciembre del año pasado.
El acuerdo automotriz será firmado el 11 de febrero de 2020 en un acto a desarrollarse en nuestra capital, con la participación de altos exponentes del Ministerio de Economía del gobierno de la República Federativa del Brasil y por nuestro país, por la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer.
Dicho acuerdo será firmado tras haberse completado los ajustes finales en el aspecto jurídico y la traducción a los idiomas. En consecuencia, las cancillerías de ambos países instruyeron a los ministerios sectoriales para formalizar el acuerdo con la suscripción correspondiente.
Este mismo procedimiento se utilizó para la formalización del acuerdo automotriz entre Paraguay y Argentina.
El acuerdo con Brasil establece el libre comercio recíproco y crea oportunidades tanto para autopartes como para automóviles, y en el caso del Paraguay da cobertura legal al actual intercambio de productos automotores que no contaban con un acuerdo bilateral ni estaban incluidos en el MERCOSUR, además se sentar las bases para la integración del régimen automotor del MERCOSUR.
En materia arancelaria otorga libre acceso inmediato para Paraguay al mercado del vecino país, y para Brasil también libre acceso de inmediato, con algunas excepciones a ser liberadas en cuatro etapas (2019 – 2022).
Asunción, 30 de enero de 2020
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales de los embajadores de República Dominicana, Bolivia y Venezuela.
Ver MásEl “Acuerdo para la eliminación del cobro del cargo de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur” entrará en vigor en Paraguay y en Uruguay, a partir del 22 de febrero próximo, tras el depósito del segundo instrumento de ratificación, realizado por nuestro país.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, mantuvo un encuentro con el director general de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (ANTAQ) del Brasil, Eduardo Nery. En la oportunidad se abordaron diversos temas relacionados con el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la gestión de las vías navegables en Paraguay y Brasil, así como las acciones conjuntas para el desarrollo de la infraestructura de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, tuvo lugar en Asunción los días 7 y 8 de febrero, la XXIII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (Grelex). En la ocasión, se evaluaron el estado de la agenda de negociaciones de relacionamiento externo del bloque, en los ámbitos regional y extra regional, se estableció los frentes de negociación prioritarios y se acordó un calendario de trabajo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro con el gerente Regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur.
Ver MásEn sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular ratificó por unanimidad la resolución dictada por el Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, que dispone la realización de nuevos exámenes y pruebas de actitud de todos los postulantes que fueron admitidos para participar del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, año 2023.
Ver Más