En el transcurso de la visita oficial del ministro de Estado de las Relaciones Exteriores del Brasil a nuestro país, a realizarse el próximo lunes 3 de febrero, el canciller nacional Antonio Rivas Palacios y su homólogo brasileño Ernesto Araújo, anunciarán formalmente la suscripción del acuerdo bilateral en materia automotriz, cuya negociación concluyó en diciembre del año pasado.
El acuerdo automotriz será firmado el 11 de febrero de 2020 en un acto a desarrollarse en nuestra capital, con la participación de altos exponentes del Ministerio de Economía del gobierno de la República Federativa del Brasil y por nuestro país, por la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer.
Dicho acuerdo será firmado tras haberse completado los ajustes finales en el aspecto jurídico y la traducción a los idiomas. En consecuencia, las cancillerías de ambos países instruyeron a los ministerios sectoriales para formalizar el acuerdo con la suscripción correspondiente.
Este mismo procedimiento se utilizó para la formalización del acuerdo automotriz entre Paraguay y Argentina.
El acuerdo con Brasil establece el libre comercio recíproco y crea oportunidades tanto para autopartes como para automóviles, y en el caso del Paraguay da cobertura legal al actual intercambio de productos automotores que no contaban con un acuerdo bilateral ni estaban incluidos en el MERCOSUR, además se sentar las bases para la integración del régimen automotor del MERCOSUR.
En materia arancelaria otorga libre acceso inmediato para Paraguay al mercado del vecino país, y para Brasil también libre acceso de inmediato, con algunas excepciones a ser liberadas en cuatro etapas (2019 – 2022).
Asunción, 30 de enero de 2020
Compartir esta noticia
Representantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile participaron los días 27 y 28 de noviembre, en Iquique, Chile, de la X Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial, donde intercambiaron informaciones y acordaron diferentes acciones y prácticas conducentes a mejorar la funcionalidad de dicha iniciativa de integración regional.
Ver MásParaguay participó del encuentro regional del Programa Eurofront “Garantía de la movilidad humana con base en los Derechos Humanos”, donde representantes de los siete países miembros del programa, intercambiaron sus opiniones sobre seguridad y protección de los derechos humanos de las personas en movilidad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión con la presidenta del Consejo del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), María Chiara Malaguti, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Italia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná evaluó los resultados de la navegación de verificación técnica llevada a cabo del 14 al 16 de noviembre, en el tramo entre la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del Foro denominado "Oportunidades para la inversión privada sostenible en Paraguay", organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La actividad contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una conversación telefónica con la ministra de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, donde hicieron un amplio repaso de la relación bilateral y los diferentes temas en común. Coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo los lazos entre ambos países.
Ver Más