El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, esta tarde recibió en audiencia al secretario general de la Corte Permanente de Arbitraje (CPA), Hugo Hans Siblesz, y posteriormente firmaron un acuerdo para establecer al Paraguay como sede del organismo intergubernamental para la solución pacífica de controversias internacionales.
En la audiencia se resaltó el trabajo en coordinación llevado a cabo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría General de la Corte Permanente de Arbitraje para concretar la visita.
El canciller Rivas expresó la satisfacción de recibir al Secretario General de la PCA-CPA, en su primer viaje al Paraguay, y señaló la importancia que reviste la solución de controversias por la vía del arbitraje, en un mundo globalizado, donde las relaciones contractuales, económicas y comerciales son cada vez más complejas y, por ende, es de fundamental importancia asegurar que estas relaciones tengan un marco legal previsible que brinde seguridad jurídica.
Asimismo, señaló que el acuerdo suscrito reafirma el compromiso del Paraguay con dicha Corte y sus propósitos.
Por su parte, el Secretario General de la PCA-CPA agradeció al canciller Rivas la hospitalidad demostrada por las autoridades y funcionarios paraguayos desde su arribo a Asunción, y dijo que está seguro que el Acuerdo de Sede posicionará al Paraguay como un lugar de referencia en el arbitraje internacional.
ACUERDO DE SEDE. Tras la audiencia, se realizó el acto de firma del “Acuerdo de sede entre el gobierno de la República del Paraguay y la Corte Permanente de Arbitraje mediante el cual el Paraguay será un país sede del CPA, organismo intergubernamental con sede en La Haya, Países Bajos, cuya finalidad consiste en la resolución de controversias internacionales mediante una jurisdicción arbitral que facilite a los Estados un recurso de arbitraje”.
Firmaron el citado Acuerdo, por el Paraguay, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios; y, por la otra parte, Hugo H. Siblesz, secretario general de la Corte Permanente de Arbitraje.
En este acto, el canciller Rivas Palacios reafirmó la histórica posición del Paraguay a favor de la paz y la solución de controversias por medios pacíficos, “y desde ya comprometemos todos nuestros esfuerzos y dedicación para su correcta implementación, una vez que sea aprobado por el Congreso y ratificado por el Gobierno Nacional”, indicó.
Estuvieron presentes en el acto de suscripción, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Eugenio Jiménez Rolón; la ministra de la Corte, Gladys Bareiro de Módica; el procurador general de la República, Sergio Coscia; los ex cancilleres José Antonio Moreno Ruffinelli y Eladio Loizaga, autoridades nacionales y del Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR, cuerpo diplomático acreditado, autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, e invitados especiales.
Asunción, 15 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
En una ceremonia realizada esta mañana en Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento a los nuevos embajadores ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Santa Sede y la República Italiana.
Ver MásRepresentantes de diferentes instituciones participaron de la reunión preparatoria de la Cumbre del Mercosur a desarrollarse el próximo mes de julio, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásEn la fecha se llevó a cabo, en el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión de la Comisión Mixta Técnica y Científica entre Paraguay y Perú, ocasión en la que se aprobó el nuevo programa de cooperación bilateral 2024/2026.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y demás consejeros de la Entidad Binacional Itaipú, en reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, detallaron los alcances del acuerdo concretado entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de Itaipú.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó ayer al rey Carlos XVI Gustavo de Suecia las cartas credenciales que la acreditan como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante este reino, concurrente desde Francia. Posterior al acto, la diplomática le transmitió al rey los saludos del presidente Santiago Peña Palacios y el firme deseo de fortalecer aún más las relaciones entre los dos países. Además, presentó las prioridades del Gobierno del Paraguay y señaló las coincidencias existentes entre ambas naciones ya que, así como Suecia, el Paraguay se encuentra plenamente comprometido con los valores del multilateralismo, el respeto al derecho internacional y la sostenibilidad, entre otros. Al recordar que en el 2026 se celebrarán 170 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre el Paraguay y Suecia, la embajadora transmitió la voluntad de conmemorar la fecha, trabajando desde ahora en temas específicos a identificar, en las áreas de innovación, educación superior y comercio e inversiones. La ceremonia tuvo lugar en el Palacio Real de Estocolmo, en presencia de la jefa de protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Christina Lundqvist, y con el apoyo del mariscal del cuerpo diplomático, Veronika Bard.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores conjuntamente con la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular del Paraguay (ADEP), oficializaron la presencia institucional en la Feria Internacional del Libro de Asunción 2024, que se llevará a cabo del 27 de junio al 7 de julio próximo, en el Centro de Convenciones del Shopping Mariscal López.
Ver Más