El viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, Didier Olmedo, ayer realizó una visita y recorrido por las obras de ampliación y modernización de la infraestructura del Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) lleva adelante una serie de trabajos al interior del edificio para elevar el grado de adecuación de su actual emplazamiento al nivel de los estándares internacionales exigidos por la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), en materia de seguridad y funcionalidad aeroportuaria.
El viceministro Olmedo representó en esta actividad al canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, quien por cuestiones de último momento en su agenda no puso concurrir a la principal estación aérea de nuestro país.
El trabajo de adecuación reviste interés para la Cancillería especialmente por la función que cumple en el transporte aéreo de mercancías nacionales destinados al mercado internacional, como también en la recepción y depósito de los insumos que llegan al país para atender servicios básicos y materia necesaria para el sector productivo.
El recorrido por las obras en ejecución, tanto en el sector público como también en las zonas de tránsito restringido, fue guiado por el presidente de la DINAC, Félix Kanazawa, acompañado por las principales autoridades de la institución, y el arquitecto Carlos Achucarro, quien brindó informaciones de los trabajos que se están haciendo, y el uso previsto para cada dependencia, especialmente en los sectores nuevos que serán habilitados al concluir las construcciones.
En el sector interno se destaca la innovación incorporada en materia de seguridad y control en el despacho de equipajes, a fin de tener mejores perspectivas para el combate al contrabando y/o tráfico de sustancias prohibidas.
También se mostraron los sitios que serán asignados a la Cancillería (visa en arribo), Ministerio de Turismo y otros. El viceministro Olmedo estuvo acompañado del consejero Manuel Ruíz Díaz, director de Comercio Exterior e Inversiones de la Cancillería Nacional.
Asunción, 5 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
Paraguay ha logrado concretar una financiación de 11.886.450 dólares estadounidenses, a través del Fondo para el Medioambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), para promover la seguridad hídrica en relación a la cantidad, calidad, accesibilidad y servicios ecosistémicos/funciones ambientales de las aguas superficiales y subterráneas, considerando el impacto del cambio climático en la Cuenca del Plata, región determinante para la seguridad alimentaria mundial.
Ver MásDurante un acto protocolar realizado en el Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, las cartas credenciales del nuncio apostólico de Su Santidad el Papa Francisco en Paraguay. Igualmente, de los embajadores representantes de Perú y Hungría ante el Gobierno paraguayo.
Ver MásLa República del Paraguay expresa su solidaridad y apoyo al Pueblo de Israel ante el deplorable ataque iniciado por la República Islámica de Irán, el cual expone a la región y al mundo a una escalada bélica sin precedentes.
Ver MásEl nuncio apostólico, Vincenzo Turturro, presentó esta mañana las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano. El monseñor fue nombrado por el Papa Francisco en diciembre del año pasado.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana al embajador del Estado Plurinacional de Bolivia en Paraguay, Rufino Pasquito Tarumbara, ocasión en que conversaron sobre varios temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la diputada de la Asamblea Nacional de Francia, Éléonore Caroit.
Ver Más