Autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP) y de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), ayer verificaron las tareas de limpieza en la zona de embocadura del río Pilcomayo, y comprobaron que existe un buen caudal de agua que ingresa a territorio paraguayo.
La Comisión Binacional Administradora de la Cuenca Inferior del Río Pilcomayo, cuya coordinación paraguaya es ejercida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, en noviembre del año pasado acordó con la contraparte argentina el desarrollo de las tareas asociadas a la campaña de obras 2018-2019, tendientes a asegurar una distribución equitativa de los caudales de agua entre ambos países.
Los trabajos se realizan sin ningún tipo de inconvenientes y en coordinación y armonía con la contraparte argentina.
Integraron la delegación el Ministro Sustituto de Relaciones Exteriores, Embajador Juan Ángel Delgadillo; el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens; el director de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, Ing. Artur Niedhammer, entre otros.
También integraron la comitiva por la Cancillería la directora General de Comercio Exterior, Embajadora Gloria Amarilla; y el director de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial, Consejero Manuel Ruíz Díaz.
El ministro Wiens, cuya cartera está a cargo de fiscalizar los trabajos, manifestó que tras las gestiones realizadas por la Cancillería el nuevo canal que se está construyendo estará operativo en unos 3 o 4 meses.
“Estamos haciendo un chequeo de las obras. La situación de la embocadura tiene como prioridad su limpieza. Actualmente el canal está funcionando perfectamente, sin embargo, hay sedimentos que hay que remover”, sostuvo Wiens.
También informó que se reforzará el muro de contención de Pozo Hondo y se construirá un muro en el bañado Mistolar.
Asunción, 23 de enero de 2019
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, con quien conversó sobre la participación de Paraguay en la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2025, bajo la Presidencia Pro Tempore del mencionado país.
Ver MásEn el contexto de las reuniones preparatorias para la Cumbre del Mercosur, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, y de Uruguay, Nicolás Albertoni, sostuvieron hoy una reunión para conversar sobre aspectos de la agenda del bloque regional.
Ver MásEn la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver Más