El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, recibió esta mañana a Carlos Pereira, ministro-secretario ejecutivo de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), con quien realizó los últimos ajustes relacionados al Plan Nacional de Desarrollo 2030, cuyo tercer eje contempla el crecimiento económico y la inserción del Paraguay en el mundo, que son aspectos estrechamente vinculados a la labor que lleva adelante la Cancillería Nacional.
La apertura de mercados y la presencia internacional incluye políticas de Estado en materia de turismo, cultura, redes de información, integración energética, integración fronteriza, migraciones, cambio climático, conservación de la biodiversidad, cooperación internacional y prevención del lavado de dinero, entre otros puntos.
“A estos temas el Canciller le está dando una visión más amplia aún con la implementación de la diplomacia económica para el desarrollo que se está impulsando en las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país en el exterior, y también en los diferentes foros internacionales donde participa el Paraguay”, declaró el ministro de la STP luego de la reunión.
Lo que se busca a través de la planificación estratégica es saber exactamente cómo proyectar nuestra producción y nuestros productores; qué podemos ofrecer al mundo a través de nuestras misiones diplomáticas, para posicionar desde el punto de vista económico y comercial al Paraguay en el exterior.
A los efectos de acelerar las definiciones del Plan Nacional de Desarrollo, que está en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS), el Canciller convocó a una reunión de planificación estratégica para el próximo jueves en la sede de la Cancillería.
“Lo que pretendemos con esta primera reunión es generar una mesa temática de consultas y de objetivos, hacer de que sea permanente, de manera que el flujo de información sea interactiva. Con eso vamos a trabajar mejor y creo que para fines de setiembre estaríamos terminando la actualización del Plan Nacional de Desarrollo”, manifestó.
Pereira estuvo acompañado por Federico Sosa, coordinador de la STP para el Eje III del Plan Nacional de Desarrollo. Por su parte, el Canciller estuvo acompañado por la ministra Patricia Frutos, directora general de Gabinete, ministra Cynthia Filártiga, directora de Cooperación Internacional; ministra Haydée D. de Pérez, directora de Planificación Política, y Tania Buzarquiz, coordinadora de Planificación.
Asunción, 16 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El embajador de Paraguay en el Estado de Israel, Alejandro Rubín, mantuvo hoy una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que abordaron diversos temas de interés común para ambas naciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen. Durante la reunión, se abordaron diversos asuntos de la agenda bilateral y se analizaron posibles actividades conjuntas en áreas de interés común.
Ver MásEl viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, realizó una visita a los consulados del Paraguay en Madrid, Málaga y Barcelona, con el objetivo de interiorizarse sobre las cuestiones administrativas vinculadas a su funcionamiento y el contexto general de la situación de la colectividad paraguaya en cada circunscripción consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al encargado de negocios a.i. de la Embajada del Estado de Qatar, Salman Nabit Al-Khulaifi.
Ver MásSe llevó a cabo ayer el webinar “Conectando Mercados: Nuevas Rutas Comerciales entre MERCOSUR y EFTA”, organizado por el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) junto con la Cámara de Comercio Paraguayo Suiza (CCPS). El evento reunió a destacados panelistas para analizar las oportunidades derivadas del reciente acuerdo comercial entre MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el nuevo representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, José Vicente Troya Rodríguez.
Ver Más