El Ministerio de Relaciones Exteriores pone a conocimiento que la Secretaría General de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) llama a concurso abierto de méritos y oposición, para desempeñar funciones en la sede de la Asociación en Montevideo, Uruguay.
Los cargos disponibles son los siguientes:
Analista de Sistemas (tres vacantes)
Requisitos mínimos: ser analista de sistemas, contar con cursos de programación en diferentes lenguajes y técnicas, sistemas operativos, bases de datos, teleproceso y software de base y de aplicación para microcomputadores. Así como, contar con 3 (tres) años de experiencia en cargos similares y tener dominio completo de uno de los dos idiomas de la Asociación (español/portugués).
Encargado de Informática e Infraestructura (una vacante)
Requisitos mínimos: ser ingeniero de sistemas y/o informática, contar con cursos de programación en diferentes lenguajes y técnicas, sistemas operativos, bases de datos, software de base y de aplicación para microcomputadores y telecomunicaciones.
Así también, se tendrá en cuenta el amplio conocimiento de los recursos de hardware y software de que dispone la Asociación, conocimiento de lenguajes de programación y desarrollo de sistemas informáticos, además de los principales programas de la Asociación.
El candidato debe contar con 5 (cinco) años de experiencia en cargos similares, tener dominio completo de uno de los dos idiomas de la Asociación (español/portugués), así como capacidad de leer y entender el otro, y contar con inglés técnico.
Mayores detalles se encontrarán en el siguiente enlace: https://www.aladi.org/sitioaladi/oportunidades-laborales-aladi/concursos/.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 10 de febrero del 2023.
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo ayer la IX Reunión Conjunta de Consultores Jurídicos de las Cancillerías de los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el Comité Jurídico Interamericano (CJI) en la sede del CIJ, en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil. Paraguay estuvo representado por la embajadora Inés Martínez Valinotti, directora general de la Asesoría Jurídica de Asuntos Internacionales de este Ministerio.
Ver MásUna delegación presidida por los ministros designados del Interior, Enrique Riera, y de Defensa, Gral. Óscar González y el viceministro de Seguridad Interna designado, Crio. Gral. Óscar Pereira iniciaron un viaje de trabajo, el pasado 7 de agosto, a la República de Colombia, acompañados por altos mandos policiales, militares, empresarios y diplomáticos de la Embajada del Paraguay.
Ver MásEl presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Honorable Cámara de Senadores, senador Mario Varela recibió en audiencia oficial al presidente de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados, embajador Carlos Alberto Gamarra, a fin de brindar un informe de la aplicación de la normativa de protección internacional en el marco de la Ley 1938/02 General de Refugiados.
Ver MásLa Cancillería Nacional y el Ministerio de Justicia, como co-coordinadores del SIMORE Plus, llevaron adelante talleres de capacitación para la elaboración de informes nacionales a los Comités contra la Desaparición Forzada (CED) y contra la Tortura (CAT), con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su representación local.
Ver MásTras un acuerdo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la procesadora Bancard, las personas que requieran de algún trámite o servicio de la institución, ya podrán abonar sus documentaciones a través del POS, a partir del próximo lunes, 7 de agosto. Es decir, los aranceles se podrán pagar con tarjetas de crédito, débito o incluso, con QR. Cabe destacar que este medio cuenta con la garantía de los más altos estándares de seguridad, lo que respalda las transacciones y permite el control de cada pago que se realiza por el sistema.
Ver MásSe llevó a cabo la XXII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (GRELEX) en la ciudad de Brasilia, en fechas 2 y 3 de agosto, ocasión en la que los socios del Mercosur realizaron un repaso del estado de las negociaciones en curso, a nivel regional y extra regional, a fin definir las prioridades y coordinar los próximos pasos para el desarrollo de los trabajos durante la Presidencia Pro Tempore brasileña.
Ver Más