La encargada de la Seccion Consular de la Embajada del Paraguay en los Estados Unidos de América, Claudia P. Aguilera Caló, asistió a Garrison Elementary School, Escuela Primaria del Distrito de Columbia, que integra el Programa Embassy Adoption – Adopción de Escuelas por parte de Embajadas representadas en Washington DC, y compartió una jornada con los niños del 5to grado que aprendieron sobre la Leyenda del Ñanduti y realizaron manualidades para crear sus propios diseños.
El Programa Embassy Adoption es una sociedad entre la Asociación de Escuelas Públicas del Distrito de Columbia (District of Columbia Public Schools - DCPS) y la organización Washington Performing Arts, y fue establecido en 1974 llevando adelante un esquema educativo único que expone a los estudiantes a perspectivas internacionales y lecciones interculturales por medio de la interacción directa con las Embajadas, incluidas las oficinas Consulares, Organismos Internacionales y otras dependencias y representaciones con sede en la capital de los Estados Unidos. Esta experiencia brinda, a los alumnos de 5 y 6 grados de las Escuelas Públicas del Distrito de Columbia, la oportunidad de aprender acerca del idioma, las costumbres, la historia y la cultura general de todos los países que participan del Programa.
Durante este año lectivo – agosto 2022 a junio 2023 – los niños del 5 grado del Garrison Elementary School estudian exclusivamente sobre Paraguay, con el apoyo de la Seccion Consular para el desarrollo de los temas, la preparación de materiales didácticos y generando interacción con autores, músicos, autoridades nacionales e incluso colegios en nuestro país, a través de reuniones que se proponen por zoom. Estos niños, ávidos de adquirir conocimiento, comparten sus experiencias con sus familias y núcleo de relacionamiento inmediato.
La Embajada del Paraguay en los Estados Unidos de América ha estado participando activamente de este Programa como una forma de dar a conocer nuestro país y estrechar vínculos con entidades educativas, fortaleciendo nuestra presencia en Washington DC.
Asunción, 29 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
Con el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región, inició esta mañana el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay del Mercosur.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en el marco de su visita a Chile, se reunió con un grupo de empresarios de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), realizó en la fecha el seminario titulado "Integración Física, Energética y Conectividad Digital en el Mercosur", con el objetivo de promover la discusión política-técnica y la coordinación de acciones para el desarrollo de la infraestructura física en la región.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay se llevó a cabo en Asunción la IV Reunión Ordinaria del Subgrupo de Infraestructura N° 14 "Infraestructura Física" del Mercosur. El encuentro, realizado en formato híbrido, se centró en el intercambio de información y coordinación de proyectos para la construcción y modernización de infraestructuras físicas, energéticas y de conectividad digital en el bloque.
Ver MásLa X Reunión del Grupo Técnico de Origen Mercosur – Chile se inició ayer en Asunción, con el objetivo de actualizar el régimen de Origen entre el bloque sudamericano y Chile.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo Román, oportunidad en la que discutieron temas de interés bilateral. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más