El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, sostuvo hoy que los que opinan que el actual gobierno no debe abordar la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú de alguna manera apuestan al statu quo, lo cual beneficia exclusivamente al Brasil.
“Hay que dejar de lado la desconfianza, que pueden ser legítimas, aunque no siempre fundadas; la división, la intolerancia, la ausencia de rigor y el abordaje superficial del proceso de revisión solo beneficiarán a nuestra contraparte”, puntualizó el Canciller Nacional. Acotó que, por ello, el gobierno del presidente de la República Mario Abdo Benítez apuesta a la transparencia y la participación plural.
El ministro Acevedo remarcó que el Paraguay debe defender su condición de socio paritario, entendiendo que la asimetría y el statu quo solo beneficia a nuestro vecino.
En declaraciones realizadas a un medio radial, el Canciller señaló que las tratativas para la revisión del Anexo C no deben limitarse ni agotarse en el mero Tratado, sino deberían contemplar todas las aristas del mencionado anexo.
Respecto al inicio de las negociaciones, el canciller Acevedo informó que el Ministerio de Relaciones Exteriores ya remitió a la Cancillería de la República Federativa del Brasil el pedido para iniciar la revisión del Anexo C.
El titular de Relaciones Exteriores dijo que desde la Cancillería se buscará evitar que el proceso previo a la revisión se convierta en una rueda de convocatorias que no traiga resultados positivos en cuanto a la recolección de opiniones para alcanzar el consenso o un punto de equilibrio.
Por el momento, se analizarán los documentos entregados ayer por los más de 50 técnicos que trabajaron durante todo el 2020 en la investigación y recopilación de informaciones y datos jurídicos, técnicos, económicos y comerciales.
El canciller Acevedo destacó que el Poder Legislativo tendrá un rol relevante en el proceso, considerando que todo lo actuado y resuelto por ambas Cancillerías tendrá que pasar luego por ambos Congresos.
Asunción, 2 de febrero de 2021
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, recibió en audiencia al subsecretario de Estado de la división política de la Oficina del Primer Ministro de Hungría, Márton Ugrósdy.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ascenso a las categorías inmediatas superiores, rotaciones y traslados tanto al servicio local y al exterior de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando De Barros, se reunieron hoy para ajustar detalles sobre las intervenciones de Paraguay en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del segundo desembolso de USD 8.000.000 para el financiamiento del proyecto “Construcción de 1.000 Soluciones Habitacionales para Pueblos Originarios”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, en el marco de la cooperación bilateral no reembolsable (2018-2023).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la República de Corea, Yoon Chan-sik, ocasión en que abordaron temas clave de la agenda bilateral.
Ver MásTécnicos de los cincos países continúan este miércoles la verificación de navegabilidad de la Hidrovía Paraguay – Paraná, en el tramo comprendido entre la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay hasta el puerto de Santa Fe, en el marco de la controversia por el peaje cobrado por Argentina.
Ver Más