El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, sostuvo hoy que los que opinan que el actual gobierno no debe abordar la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú de alguna manera apuestan al statu quo, lo cual beneficia exclusivamente al Brasil.
“Hay que dejar de lado la desconfianza, que pueden ser legítimas, aunque no siempre fundadas; la división, la intolerancia, la ausencia de rigor y el abordaje superficial del proceso de revisión solo beneficiarán a nuestra contraparte”, puntualizó el Canciller Nacional. Acotó que, por ello, el gobierno del presidente de la República Mario Abdo Benítez apuesta a la transparencia y la participación plural.
El ministro Acevedo remarcó que el Paraguay debe defender su condición de socio paritario, entendiendo que la asimetría y el statu quo solo beneficia a nuestro vecino.
En declaraciones realizadas a un medio radial, el Canciller señaló que las tratativas para la revisión del Anexo C no deben limitarse ni agotarse en el mero Tratado, sino deberían contemplar todas las aristas del mencionado anexo.
Respecto al inicio de las negociaciones, el canciller Acevedo informó que el Ministerio de Relaciones Exteriores ya remitió a la Cancillería de la República Federativa del Brasil el pedido para iniciar la revisión del Anexo C.
El titular de Relaciones Exteriores dijo que desde la Cancillería se buscará evitar que el proceso previo a la revisión se convierta en una rueda de convocatorias que no traiga resultados positivos en cuanto a la recolección de opiniones para alcanzar el consenso o un punto de equilibrio.
Por el momento, se analizarán los documentos entregados ayer por los más de 50 técnicos que trabajaron durante todo el 2020 en la investigación y recopilación de informaciones y datos jurídicos, técnicos, económicos y comerciales.
El canciller Acevedo destacó que el Poder Legislativo tendrá un rol relevante en el proceso, considerando que todo lo actuado y resuelto por ambas Cancillerías tendrá que pasar luego por ambos Congresos.
Asunción, 2 de febrero de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó la reprobación a la retención de una barcaza de bandera paraguaya que agrava la situación en la hidrovía Paraguay-Paraná. Dijo que el Gobierno adoptará las medidas que fueran necesarias dentro del Estado de derecho para resolver el tema.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay analiza recurrir al Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPRM), ante la situación suscitada con Argentina en la hidrovía Paraguay – Paraná. En ese marco, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el procurador general de la República, Marco Aurelio González y el asesor Jurídico de la Presidencia de la República, Roberto Moreno.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, convocó al final de la mañana al embajador de la República Argentina acreditado ante nuestro país, Oscar Domingo Peppo, para hacer saber la protesta del Paraguay por la retención irregular de un convoy de diez barcazas en la hidrovía Paraguay- Paraná.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los integrantes de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), quienes le felicitaron por su designación al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y se pusieron a disposición para trabajar juntos en la promoción de la producción y el comercio internacional paraguayo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana a los integrantes de la Comisión de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico de la Cámara de Senadores, quienes le manifestaron la necesidad de una cooperación con Bolivia para obtener información sobre ingresos de vuelos irregulares a suelo paraguayo, ante la falta de radares.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Ramin Navai, con quien efectuó un repaso amplio de la agenda bilateral.
Ver Más