Se llevó a cabo en la fecha la decimoséptima reunión del Grupo de Análisis y Seguimiento (GAS), en la sede de la Cancillería Nacional, para realizar un seguimiento a las documentaciones presentadas por los Grupos de Trabajo Técnico, Comercial, Económico y Jurídico, conformados por el Gobierno Nacional, con miras al proceso de Revisión del Anexo C del Tratado de ITAIPU.
Presidió la reunión el ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, quien estuvo acompañado por autoridades de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Entidad ITAIPU Binacional margen derecha y funcionarios de la Cancillería Nacional.
En la ocasión, el director financiero de la ITAIPU Binacional, Dr. Fabián Domínguez, llevó adelante la ponencia denominada “¿Qué proporciona ITAIPU al Paraguay?”, mediante la cual compartió con los miembros del GAS algunas consideraciones y precisiones en lo relativo a los ingresos originarios o patrimoniales al Estado paraguayo, provenientes directamente del emprendimiento binacional.
El disertante hizo expresa referencia a los ingresos en concepto de royalties, cesión de energía, utilidad de capital y resarcimiento, sus correspondientes métodos de cálculo y los aportes relativos a los años 2020 y 2021.
También expuso el histórico acumulado de los últimos treinta años en aportes de la ITAIPU Binacional al Paraguay, cuyos montos están consignados en los respectivos balances y se encuentran a disposición de la opinión pública en el sitio web de la Entidad.
El Canciller Nacional valoró la exposición del Dr. Domínguez y reiteró la necesidad de seguir trabajando en la evaluación de las perspectivas técnicas del proceso de revisión del Anexo C del Tratado de ITAIPU, y en la construcción de consensos de la propuesta nacional que deberá ser encaminada a la mesa negociadora.
Asunción, 12 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
En el marco de la III Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), luego de intensas negociaciones extendidas a lo largo de más de dos meses, se alcanzó el consenso necesario para la adopción de una Declaración Conjunta que plantea los principales temas de interés común.
Ver MásSe dio inicio ayer al “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, evento académico que se desarrollará hasta el viernes 21 de julio del corriente, en la sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con la presencia de los más destacados profesionales internacionalistas de nuestro país.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial informa que, a partir de la fecha, se encuentra habilitado el enlace (link) para realizar las solicitudes de acreditaciones para la cobertura de los actos y eventos de la Transmisión de Mando Presidencial.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante los Emiratos Árabes Unidos, José Agüero Avila, participó de una sesión de trabajo informativa sobre la COP28, conferencia climática que tendrá lugar en Dubái del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.
Ver MásEn la fecha, en el marco de la Cumbre de Presidentes CELAC – Unión Europea, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se dirigió a la sesión plenaria a los efectos de intercambiar visiones y posiciones respecto a temas de interés común y plantear alternativas de como atender desafíos que enfrentan ambas regiones.
Ver MásEn ocasión de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno CELAC – UE en Bruselas, Bélgica, el canciller Julio César Arriola, junto con sus pares del Mercosur, mantuvieron un encuentro con el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
Ver Más