El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), comprometido con la causa nacional que representa la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, pone a conocimiento de la ciudadanía en general el resultado del trabajo de la Comisión Asesora para la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, instancia técnico pluralista que fuera creada por iniciativa del Poder Ejecutivo, así como los aportes de partidos políticos y de organismos de la sociedad civil.
La documentación completa puede ser vista en el siguiente link: https://www.mre.gov.py/index.php/anexo-c-recopilacion-documental
Tal como se informó, el siguiente paso será la difusión de la documentación relevante recabada y analizada durante todo el año 2020 por los cuatro grupos de trabajo jurídico, económico, técnico y comercial, conformados en el ámbito del Equipo Negociador.
El informe de la Comisión Asesora es el resultado de 10 sesiones que se extendieron desde el 3 de setiembre de 2019 al 10 de marzo de 2020.
Este proceso de consultas estuvo caracterizado por la participación de importantes referentes de los sectores energético, jurídico, económico, académico, gremial y político, entre otros, que permitieron asegurar una representación multidisciplinaria y pluralista. La coordinación estuvo a cargo de la Cancillería Nacional y todas las reuniones se realizaron de manera pública en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
De la Comisión Asesora surgió la recomendación para la creación e integración del Equipo Negociador, finalmente creado mediante el Decreto N° 3173 del 30 de diciembre de 2019.
El Ministerio de Relaciones Exteriores también propició consultas con los diferentes partidos políticos y otras organizaciones de la sociedad civil, a fin de dar la oportunidad de aportar al proceso a todos aquellos sectores organizados que desearan hacerlo.
En ese marco, la Cancillería Nacional remitió notas a 25 partidos políticos, de los cuales recibió el aporte o notas de aclaración de 6 nucleaciones políticas.
Además, se enviaron notas de invitación, para que remitan sus opiniones o aportes, a 20 organizaciones de la sociedad civil, entre ellos, los principales gremios de la producción, industria y el comercio.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta tarde del panel denominado "Energía que conecta", en el marco del evento “Paraguay, País de Oportunidades”, organizado por la Young Presidents’ Organization (YPO), en la sede del Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante la República de Türkiye, Cirilo Guillermo Sosa Flores, presentó en la fecha sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Recep Tayyip Erdoğan, en el Complejo Presidencial.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, resaltó hoy las ventajas competitivas del país y las oportunidades que ofrece para la inversión, durante la apertura del evento “Paraguay, País de Oportunidades”, organizado por la Young Presidents’ Organization (YPO) en la sede del Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en los Estados Unidos de América, Gustavo Leite Gusinky, presentó sus cartas credenciales al presidente Donald J. Trump el viernes 5 de septiembre. El acto se llevó a cabo en Washington, D.C.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó al presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, sus cartas credenciales como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, concurrente ante Portugal, con sede en el Reino de Bélgica.
Ver Más