El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), comprometido con la causa nacional que representa la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, pone a conocimiento de la ciudadanía en general el resultado del trabajo de la Comisión Asesora para la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, instancia técnico pluralista que fuera creada por iniciativa del Poder Ejecutivo, así como los aportes de partidos políticos y de organismos de la sociedad civil.
La documentación completa puede ser vista en el siguiente link: https://www.mre.gov.py/index.php/anexo-c-recopilacion-documental
Tal como se informó, el siguiente paso será la difusión de la documentación relevante recabada y analizada durante todo el año 2020 por los cuatro grupos de trabajo jurídico, económico, técnico y comercial, conformados en el ámbito del Equipo Negociador.
El informe de la Comisión Asesora es el resultado de 10 sesiones que se extendieron desde el 3 de setiembre de 2019 al 10 de marzo de 2020.
Este proceso de consultas estuvo caracterizado por la participación de importantes referentes de los sectores energético, jurídico, económico, académico, gremial y político, entre otros, que permitieron asegurar una representación multidisciplinaria y pluralista. La coordinación estuvo a cargo de la Cancillería Nacional y todas las reuniones se realizaron de manera pública en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
De la Comisión Asesora surgió la recomendación para la creación e integración del Equipo Negociador, finalmente creado mediante el Decreto N° 3173 del 30 de diciembre de 2019.
El Ministerio de Relaciones Exteriores también propició consultas con los diferentes partidos políticos y otras organizaciones de la sociedad civil, a fin de dar la oportunidad de aportar al proceso a todos aquellos sectores organizados que desearan hacerlo.
En ese marco, la Cancillería Nacional remitió notas a 25 partidos políticos, de los cuales recibió el aporte o notas de aclaración de 6 nucleaciones políticas.
Además, se enviaron notas de invitación, para que remitan sus opiniones o aportes, a 20 organizaciones de la sociedad civil, entre ellos, los principales gremios de la producción, industria y el comercio.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una reunión en Doha con el ministro de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Mohammed bin Abdulaziz Al-Khulaifi.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, se reunió en Doha con el ministro de Estado para Asuntos Exteriores de Qatar, Soltan bin Saad Al-Muraikhi, en el marco de la Tercera Reunión de Consultas Políticas entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países.
Ver MásSe realizó en Foz do Iguaçu la XXI Reunión de la Comisión Mixta Paraguayo–Brasileña para la construcción del segundo puente internacional sobre el Río Paraná. La iniciativa contó con la participación de representantes de las instituciones responsables de la materia en el Paraguay y Brasil.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay expresa su reconocimiento al Plan de Paz de 20 puntos impulsado por el Presidente de los Estados Unidos de América, Donald J. Trump, que cuenta con el respaldo del Estado de Israel, como un esfuerzo que busca dar pasos reales hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo y a otros miembros, con quienes conversó sobre nuevos mercados, entre otros temas.
Ver MásLa delegación de la República del Paraguay participó en la 42ª Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), celebrada en Montreal, donde ratificó el compromiso del país con los valores y principios del organismo, así como con el fortalecimiento de la cooperación internacional, la conectividad y la seguridad operacional de la aviación civil.
Ver Más