La Visita in situ de expertos internacionales en el marco del examen de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), segundo ciclo, a la República del Paraguay, será del 4 al 6 de octubre próximo en el Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP), bajo la modalidad híbrida. El evento es coordinado por la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC).
La Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción es el único instrumento universal jurídicamente vinculante de lucha contra la corrupción. De ahí la relevancia de este proceso de evaluación al Paraguay, que permitirá mostrar los avances y esfuerzos nacionales en el cumplimiento de los compromisos adoptados por la República del Paraguay por Ley N. ° 2535/2005.
Los estados examinadores al Paraguay son la República Argentina (presencial) y la Mancomunidad de las Bahamas (telemático). Las jornadas se iniciarán a las 9:45 y se extenderán hasta la tarde. En la primera fecha estarán presentes el ministro de la SENAC, Federico Hetter y el director nacional de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Pablo Seitz.
Participarán también de esta etapa de diálogo: Poder Judicial, Cámara de Senadores, Cámara de Diputados, Contraloría General de la República, SENAC, Secretaría de la Función Pública, Ministerio de Hacienda, BCP, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio Público, Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Consejo de la Magistratura.
Igualmente habrá representantes de: Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD).
Por la sociedad civil estarán: Semillas para la Democracia, Fundación Buen Gobierno, Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) y el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO).
Algunos de los temas a ser desarrollados: Políticas y prácticas de prevención de la corrupción, órganos de prevención, Códigos de conducta para el funcionario público, contratación pública, medidas relativas al Poder Judicial y al Ministerio Público, Acceso a la Información y participación de la sociedad.
El examen es un mecanismo de evaluación por pares que producen informes del país, en donde se consignan los avances en la implementación de la Convención, se formulan recomendaciones y se resaltan las buenas prácticas.
Asunción, 4 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la India acompañó la visita del viceministro de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, al Reino de Tailandia, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió, el miércoles 26 de febrero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes para la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, programada para los días 19 y 20 de marzo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una reunión con la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de las nuevas embajadoras de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásLa Embajada del Paraguay y representaciones consulares en Brasil coordinaron la participación de una importante delegación de autoridades nacionales del gobierno central, gobernaciones locales, sector privado y representantes de actores sociales en el Sexto Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico que se realizó en Campo Grande, del 18 al 20 de febrero.
Ver Más