Autoridades paraguayas y argentinas se reunieron en la tarde del martes 7 de diciembre, para abordar aspectos relacionados a la próxima apertura de frontera entre ambos países, particularmente entre las ciudades de Puerto Falcón–Clorinda, Alberdi–Formosa y Nanawa-Clorinda.
En esta reunión, la delegación argentina comunicó que la propuesta de apertura de este corredor seguro reúne todos los requisitos necesarios y que tomó la determinación de realizar los procedimientos administrativos de rigor para su pronta implementación y, con base a los requerimientos de la parte paraguaya, brindará una respuesta en los próximos días.
Por otro lado, dió continuidad a la coordinación de los trabajos del sistema del Tránsito Vecinal Fronterizo (TVF) para los residentes de las ciudades fronterizas, lo que requierela consolidación de una lista de empadronados de ambas localidades, tarea que será elaboradaen la mayor brevedad posible para su implementación.
La delegación paraguaya estuvo coordinada por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores e integrada por representantes de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y de la Embajada de la República del Paraguay en Argentina.
La delegación argentina estuvo presidida por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, la Dirección Nacional de Migraciones, la Dirección Nacional de Fiscalización, Habilitación y Sanidad de Fronteras, la Dirección de Transporte Automotor, el Ministerio de Salud de la Provincia de Formosa y de la Embajada de la República Argentina en Asunción.
El Ministerio de Relaciones Exteriores continuará con las gestiones para lograr la apertura de los pasos fronterizos con la República Argentina en forma gradual y progresiva, en el menor tiempo posible.
Asunción, 8 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
Con la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver Más