Autoridades paraguayas y argentinas se reunieron en la tarde del martes 7 de diciembre, para abordar aspectos relacionados a la próxima apertura de frontera entre ambos países, particularmente entre las ciudades de Puerto Falcón–Clorinda, Alberdi–Formosa y Nanawa-Clorinda.
En esta reunión, la delegación argentina comunicó que la propuesta de apertura de este corredor seguro reúne todos los requisitos necesarios y que tomó la determinación de realizar los procedimientos administrativos de rigor para su pronta implementación y, con base a los requerimientos de la parte paraguaya, brindará una respuesta en los próximos días.
Por otro lado, dió continuidad a la coordinación de los trabajos del sistema del Tránsito Vecinal Fronterizo (TVF) para los residentes de las ciudades fronterizas, lo que requierela consolidación de una lista de empadronados de ambas localidades, tarea que será elaboradaen la mayor brevedad posible para su implementación.
La delegación paraguaya estuvo coordinada por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores e integrada por representantes de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y de la Embajada de la República del Paraguay en Argentina.
La delegación argentina estuvo presidida por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, la Dirección Nacional de Migraciones, la Dirección Nacional de Fiscalización, Habilitación y Sanidad de Fronteras, la Dirección de Transporte Automotor, el Ministerio de Salud de la Provincia de Formosa y de la Embajada de la República Argentina en Asunción.
El Ministerio de Relaciones Exteriores continuará con las gestiones para lograr la apertura de los pasos fronterizos con la República Argentina en forma gradual y progresiva, en el menor tiempo posible.
Asunción, 8 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, con quien conversó sobre la participación de Paraguay en la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2025, bajo la Presidencia Pro Tempore del mencionado país.
Ver MásEn el contexto de las reuniones preparatorias para la Cumbre del Mercosur, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, y de Uruguay, Nicolás Albertoni, sostuvieron hoy una reunión para conversar sobre aspectos de la agenda del bloque regional.
Ver MásEn la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver Más