En sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ingreso de diez nuevos terceros secretarios, que obtuvieron las mejores calificaciones en el XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023.
El director de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone, informó a la plenaria que el mencionado concurso concluyó de forma satisfactoria y cumpliendo todas las disposiciones legales.
A su turno el ministro de Relaciones Exteriores y presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, agradeció al director por la gestión para preservar la calidad, la transparencia y la pulcritud del concurso.
Manifestó que para el Ministerio de Relaciones Exteriores y para la Academia Diplomática en particular, “es realmente importante la fortaleza de todos nuestros procesos, la transparencia como decía, pero por sobre todas las cosas la credibilidad que tiene una gestión donde prevalezca el mejor capital y talento humano que podamos tener como resultado de la vocación de los ciudadanos y ciudadanas”.
Agregó que “el esfuerzo de las personas que volvieron a concursar es loable, es destacable, pero también es un ejemplo de que la carrera diplomática no solamente requiere de la vocación, sino que requiere del empeño, del compromiso con la institución y de la formación continua”.
Concurso 2024
La Junta de Calificaciones también aprobó el llamado para el XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, Año 2024.
El director de la Academia adelantó que se están analizando algunos cambios en el proceso, pero aclaró que todavía tienen que ser discutidos para después someterlos a consideración.
Rotación y traslados
Las propuestas de traslado y rotación de los funcionarios pertenecientes al escalafón Diplomático y Consular fueron aprobadas por los miembros de la Junta de Calificaciones.
Cabe mencionar que participaron además de la sesión los miembros: el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Juan Manuel Añazco; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática y Consular, Ricardo Scavone; la profesora de Derecho Internacional Público de la Carrera de Derecho, Concepción Inés Martínez; el representante de la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular, Alfredo Blacttler, y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto.
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales de la Cámara de Senadores, Gustavo Leite, comunicó sobre su ausencia en la deliberación.
Asunción, 28 de mayo de 2024
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este jueves con sus pares de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y de Ambiente y de Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, para analizar el acuerdo Mercosur- Unión Europea, en especial lo relacionado con el anexo ambiental y la posición que tendrá el Paraguay. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el período gubernamental 2018-2023, consolidó la imagen internacional del Paraguay como un país serio, confiable y comprometido con la democracia, los derechos humanos, la integración, el multilateralismo, el derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Ver MásCon el objetivo de coordinar las actividades conjuntas y establecer estrategias, planes trabajo y objetivos en los ámbitos político, comercial, turístico y de atención a los connacionales, la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una reunión virtual de coordinación con los Cónsules honorarios de Paraguay en el mencionado país: en Vancouver, Luis Villalba; en Alberta, Bradislav Popovic; en Toronto, Mario Toyotoshi, y en Manitoba, Heinrich Wiebe.
Ver Más