En sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ingreso de diez nuevos terceros secretarios, que obtuvieron las mejores calificaciones en el XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023.
El director de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone, informó a la plenaria que el mencionado concurso concluyó de forma satisfactoria y cumpliendo todas las disposiciones legales.
A su turno el ministro de Relaciones Exteriores y presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, agradeció al director por la gestión para preservar la calidad, la transparencia y la pulcritud del concurso.
Manifestó que para el Ministerio de Relaciones Exteriores y para la Academia Diplomática en particular, “es realmente importante la fortaleza de todos nuestros procesos, la transparencia como decía, pero por sobre todas las cosas la credibilidad que tiene una gestión donde prevalezca el mejor capital y talento humano que podamos tener como resultado de la vocación de los ciudadanos y ciudadanas”.
Agregó que “el esfuerzo de las personas que volvieron a concursar es loable, es destacable, pero también es un ejemplo de que la carrera diplomática no solamente requiere de la vocación, sino que requiere del empeño, del compromiso con la institución y de la formación continua”.
Concurso 2024
La Junta de Calificaciones también aprobó el llamado para el XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, Año 2024.
El director de la Academia adelantó que se están analizando algunos cambios en el proceso, pero aclaró que todavía tienen que ser discutidos para después someterlos a consideración.
Rotación y traslados
Las propuestas de traslado y rotación de los funcionarios pertenecientes al escalafón Diplomático y Consular fueron aprobadas por los miembros de la Junta de Calificaciones.
Cabe mencionar que participaron además de la sesión los miembros: el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Juan Manuel Añazco; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática y Consular, Ricardo Scavone; la profesora de Derecho Internacional Público de la Carrera de Derecho, Concepción Inés Martínez; el representante de la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular, Alfredo Blacttler, y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto.
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales de la Cámara de Senadores, Gustavo Leite, comunicó sobre su ausencia en la deliberación.
Asunción, 28 de mayo de 2024
Compartir esta noticia
En un emotivo encuentro realizado en el hall central del Palacio Benigno López, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, se despidió en la fecha del funcionariado de la institución, señalando que cree, sinceramente, que el futuro del Ministerio depende, en gran medida, de la convivencia pacífica y del trabajo armonioso que se logre desarrollar entre los diferentes grupos de funcionarios.
Ver MásEl Rey Felipe de España, los Presidentes de los países del Mercosur, así como los de Bolivia y Chile, encabezarán sus respectivas delegaciones oficiales en las ceremonias de Traspaso de Mando Presidencial, el próximo 15 de agosto, fecha en que el presidente electo, Santiago Peña, asumirá la primera magistratura de la República del Paraguay para el periodo constitucional 2023-2028.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha, en la Cancillería Nacional, el saludo de despedida del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, al cuerpo diplomático acreditado ante la República del Paraguay.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial (TMP) informa que la transmisión de las ceremonias del próximo 15 de agosto se brindarán en los idiomas español, inglés, portugués y francés.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la IX Reunión Conjunta de Consultores Jurídicos de las Cancillerías de los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el Comité Jurídico Interamericano (CJI) en la sede del CIJ, en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil. Paraguay estuvo representado por la embajadora Inés Martínez Valinotti, directora general de la Asesoría Jurídica de Asuntos Internacionales de este Ministerio.
Ver MásUna delegación presidida por los ministros designados del Interior, Enrique Riera, y de Defensa, Gral. Óscar González y el viceministro de Seguridad Interna designado, Crio. Gral. Óscar Pereira iniciaron un viaje de trabajo, el pasado 7 de agosto, a la República de Colombia, acompañados por altos mandos policiales, militares, empresarios y diplomáticos de la Embajada del Paraguay.
Ver Más