El viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, informó esta tarde sobre los preparativos de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio y cuyo lema es "Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”.
En conferencia de prensa manifestó que Paraguay, como país sede asumirá un rol protagónico en las discusiones y en las negociaciones, particularmente en lo referente a la lucha contra el crimen organizado transnacional. “Queremos coordinar políticas para la lucha contra este flagelo ya que es un desafío que ningún país puede afrontarlo solo”, expresó.
Comentó que también serán abordados varios otros temas que están enmarcados dentro de los cuatro principales pilares de la OEA, que son democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo.
“Estamos hablando de alrededor de 20 resoluciones y tres declaraciones en este marco. Sobre todos estos temas queremos construir consensos y mecanismos de diálogo, pero siempre dentro del respeto a nuestra Constitución, a nuestra legislación y particularmente a nuestros valores y cultura”, refirió
Indicó que el evento contará con la participación de 32 Estados miembros, 74 observadores permanentes y 482 organizaciones de la sociedad civil. Durante los tres días, se realizarán diálogos y discusiones sobre diversos temas, incluyendo elecciones de mecanismos de la OEA y actividades paralelas.
La inauguración será el miércoles 26 de junio por la noche con presencia del presidente de la República, Santiago Peña, en el Banco Central del Paraguay. También ese día se desarrollarán los diálogos de los jefes de Delegación con representantes de la organizaciones civiles y con los Observadores Permanentes en el Comité Olímpico Paraguayo. Las sesiones de la Asamblea serán en la Conmebol el jueves 27 y viernes 28.
El viceministro mencionó además que es la tercera vez que Paraguay será sede de la principal reunión anual de la organización. Las dos anteriores fueron en 1990 y en 2014.
De la conferencia de prensa participó también el director general de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Raúl Martínez.
Asunción, 11 de junio de 2024
Compartir esta noticia
En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, se llevó a cabo una recepción en Conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, y por el cuarto aniversario de creación de la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano – Paraguaya.
Ver MásEn el marco de las Fiestas Patrias y del Día de la Madre, el Consulado General del Paraguay en Porto Alegre reunió a la colectividad residente en dicha ciudad brasileña en un evento que incluyó un oficio religioso de Acción de Gracias y un almuerzo campestre, amenizado por el grupo de música nativa Yambay 2, en un ambiente marcado por la gran vibración patriótica, en clave de confraternidad.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Chile brindó su total apoyo a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), que el viernes 19 de mayo, con la propia ministra Sofía Montiel de Afara al frente, llevó una misión comercial a Santiago, en el marco de las acciones de promoción para posicionar la oferta turística de Paraguay en el mercado chileno.
Ver MásEn la ciudad de Montevideo, Uruguay, se llevó a cabo hoy 19 de mayo de 2023, la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná en la que Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay abordaron temas inherentes al proceso de integración regional del transporte fluvial internacional regulado por el Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de 1992.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado de la primera dama, Silvana de Abdo, viajará al Estado de Qatar para participar del “Tercer Foro Económico de Qatar”, que se llevará a cabo en la ciudad de Doha, del 23 al 25 de mayo del corriente año.
Ver MásEn el marco de los trabajos del MERCOSUR Político (Foro de Consulta y Concertación Política), los Estados Partes y Asociados reiteran la invitación a las organizaciones y movimientos sociales a participar de la Cumbre Social del MERCOSUR, a realizarse el próximo 1 de junio de 2023, en formato virtual. Para estar en condiciones de ser convocados a participar en esta edición, los interesados deben realizar su pre-inscripción en el registro antes del día 20 de mayo de 2023.
Ver Más