Hoy se realizó un encuentro entre funcionarios de la Asesoría Jurídica de Derecho Internacional Público de la Cancillería Nacional, los miembros del Grupo de Trabajo Ad Honorem en materia de Derecho Internacional Privado y autoridades de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH).
En la reunión, realizada en formato virtual, el Grupo de Trabajo Ad Honorem en materia de Derecho Internacional Privado y sus miembros fueron presentados al secretario general de la HCCH, Christophe Bernasconi, y al representante para América Latina y el Caribe de la mencionada organización, Ignacio Goicochea.
Después de una breve exposición de los antecedentes de la iniciativa, las autoridades de la HCCH explicaron las prioridades y las metodologías de la organización actualmente. De igual manera, la Asesoría Jurídica de Derecho internacional Público, órgano nacional ante dicha entidad, brindó detalles acerca del estado del proceso de aprobación legislativa de instrumentos elaborados en el marco de la Conferencia.
Posteriormente, los asistentes del encuentro intercambiaron ideas y sugerencias a fin de lograr una óptima y activa participación del Paraguay en las discusiones presentes y futuras de la Conferencia. A este efecto, las autoridades de la HCCH se pusieron a disposición de la Asesoría Jurídica de Derecho Internacional Público y del Grupo de Trabajo Ad Honorem en materia de Derecho Internacional Privado para brindar el acompañamiento que se estime necesario.
Participaron de la reunión, además de las citadas autoridades del HCCH, el director general de Gabinete, embajador Julio Duarte; el director de Asuntos Legales y encargado de despacho de la Asesoría Jurídica de Derecho Internacional Público, Abg. José Pereira; los funcionarios de dicha Asesoría, Lilian Rojas e Ignacio Cazaña; y los integrantes del Grupo de Trabajo en cuestión: Daniel Álvarez, Letizia Appleyard, Georg Birbaumer Estefanía Careaga, Verónica Franco, Francisca Peroni y Antonella Salgueiro.
Compartir esta noticia
La “Diplomacia Económica para el Desarrollo” que lleva adelante el Ministerio de Relaciones Exteriores demanda ampliar nuestros mercados, incrementar y diversificar exportaciones, la búsqueda de radicación de inversiones, el fortalecimiento de la seguridad jurídica, la articulación permanente entre los sectores público y privado, y el cumplimiento de los compromisos para hacer de nuestra economía más sostenible, sostuvo hoy el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios.
Ver MásEn cumplimiento de las directrices del Gobierno Nacional, se prosigue con la repatriación segura, ordenada y planificada de compatriotas varados y otros en situación de extrema vulnerabilidad que se encuentran en la República Argentina.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan ángel Delgadillo, informó que ya existe poca demanda de connacionales residentes en ese país para ser repatriados como fue en un principio, y en cambio los brasileños residentes en Paraguay son quienes solicitan regresar bajo la modalidad de guardar la cuarentena obligatoria en los hoteles salud.
Ver MásEn el marco del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (HLPF, por sus siglas en inglés), que se inició el martes 7 de julio y se extiende hasta 17 de julio, la Entidad Binacional Itaipú, miembro de la Comisión ODS Paraguay, organizó un evento virtual denominado "Soluciones integrales de agua y energía: Un camino transformador hacia el desarrollo sostenible". Esta actividad cuenta con el apoyo de la Misión Permanente de Paraguay ante las Naciones Unidas y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UNDESA).
Ver Más