El nuevo ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico Alberto González Franco, esta mañana tomó posesión del cargo en el transcurso de una ceremonia que tuvo lugar en la sede de la Cancillería Nacional, con la presencia del canciller saliente, embajador Antonio Rivas Palacios, los viceministros José Antonio Dos Santos, Didier Olmedo y Enrique Insfrán, directores generales y presidentes de gremios y asociaciones de la institución.
En su discurso inaugural, el nuevo Canciller Nacional agradeció al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por la responsabilidad que le confirió para dirigir las riendas de la política exterior de la República del Paraguay como Ministro de Relaciones Exteriores.
González se dirigió al funcionariado para solicitarles el compromiso con la patria, con la institución y con el gobierno del presidente Abdo Benítez, de quien dijo que tiene un noble corazón y quiere lo mejor para el Paraguay y para cada uno de los que habitamos en nuestro país.
“La directiva del Presidente de la República para todos nosotros es seguir transitando por esa senda de profesionalismo, de seriedad, de amor a la patria en cada uno de los emprendimientos que tenemos y en cada uno de los desafíos que se nos van a ir presentando”, indicó.
Exteriorizó su emoción al regresar a la casa y reiteró su compromiso de trabajar con cada uno de los funcionarios, mano a mano, codo a codo, para defender los altos intereses de la República del Paraguay, con patriotismo, con seriedad y con alto sentimiento de compromiso para con la nación paraguaya.
“Es un privilegio muy grande volver a esta casa, con todos los logros que se han alcanzado en este momento tan difícil, por eso, en primer lugar, doy gracias a Dios por esta oportunidad y este momento de compartir con ustedes esta enorme responsabilidad; les pido serenidad para que me ayuden aceptar las cosas que no voy a poder cambiar, coraje para cambiar aquellas que sí vamos a cambiar y sabiduría para conocer las diferencias entre unas y otras situaciones”, manifestó.
Seguidamente se refirió a la gran tarea que realizó su antecesor en el cargo, el embajador Antonio Rivas Palacios, a quien se dirigió como a un amigo, colega y hermano, en cuyas fojas de servicio constan que el destino quiso que de donde “yo salía entraba él, y de donde él salía volvía a entrar yo. Hace más de 20 años que nos vamos siguiendo, quiera el destino que ahora, una vez más, yo llegue a ocupar el cargo que él estará ocupando para seguir honrando a la República del Paraguay como embajador en un país muy importante para nuestros intereses y sentimientos”.
“Él (Rivas Palacios) ha realizado una excelente tarea al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores en uno de los periodos más difíciles para nuestra República; una tarea que muchas veces no es reconocida simplemente porque no es conocida y no es entendida, pero la labor del Ministerio de Relaciones Exteriores a cuyo frente estuvo el embajador Rivas Palacios ha sido realmente preponderante para llevar adelante este barco en este periodo de crisis ocasionado por la pandemia”, dijo el canciller González Franco.
También valoró la tarea de las distintas Embajadas y Consulados en esta crisis sanitaria para la atención a los compatriotas en el exterior, así como la obtención de la cooperación necesaria para reforzar nuestro sistema de salud y estar preparados ante la mayor arremetida de la pandemia del COVID 19.
“Junto con el ex canciller hemos estado los últimos seis meses y 22 días, todos los días juntos, todas las tardes reunidos, sin sábados, ni domingos ni feriados, trabajando en pos de brindar una asistencia a nuestros connacionales, en pos de defender a la población, a todos y a cada uno de nosotros para que la propagación del virus sea la mínima posible, se ha conseguido en gran medida pero el desafío es tan grande que no podemos bajar la guardia”, prosiguió.
Dijo que en los últimos meses las circunstancias no fueron normales, que estamos atravesando una crisis, por un momento de tormenta, con un presupuesto que regularmente tiene un crecimiento vegetativo, y más que crecimiento para el año entrante va a tener un recorte bastante significativo. No obstante, dijo que pese a las circunstancias difíciles saldrán airosos como institución y como país”.
El ministro González Franco solicitó al funcionariado a trabajar con buena fe y que él hará todo el esfuerzo por ganarse la confianza, y que su conducción lo hará con el diálogo y la negociación.
Previamente, el embajador Rivas Palacios también agradeció al Gobierno Nacional por la confianza que le dio para ejercer el cargo que dejó, e hizo referencia a todas las gestiones que le cupo realizar durante su gestión como Canciller Nacional.
Asunción, 13 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
En la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver Más