En el acto de traspaso de mando al nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, el canciller Euclides Acevedo agradeció la eficiente gestión del viceministro saliente, ministro Enrique Insfrán, y le deseó éxitos en sus nuevas funciones como titular de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, de conformidad a la Resolución ministerial N° 238 del 26 de abril del presente año.
Luego del acto, el ministro Insfrán se trasladó hasta la sede de la Comisión, asiento de sus nuevas funciones, donde inició sus primeras actividades. El ministro Insfrán Miranda reemplaza al embajador Víctor Hugo Peña, quien pasó a cumplir funciones en el servicio exterior.
En una sencilla ceremonia, donde estuvieron presentes funcionarios de la Comisión, hizo posesión de cargo el referido diplomático, quien hasta la fecha ejerció funciones de viceministro de Administración y Asuntos Técnicos.
El ministro Insfrán Miranda es de profesión ingeniero, egresado de la Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Universidad Católica de Asunción. Es egresado de la Academia Diplomática y Consular del Paraguay, posee una larga trayectoria en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Fue cónsul general del Paraguay en Barcelona, España; y cónsul general del Paraguay en San Pablo, Brasil. Ocupó la jefatura de Consulado del Paraguay en Corrientes, República Argentina. Se desempeñó como director de Finanzas, director de Europa y director de Auditoría Interna, entre otras importantes funciones dentro de la institución.
Asunción, 26 de abril de 2021
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, informó esta tarde sobre los preparativos de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio y cuyo lema es "Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”.
Ver MásEn el marco del encuentro con empresarios organizado por 5 Días, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre los desafíos económicos y de infraestructura que enfrenta Paraguay. Entre los temas abordados se encuentran la integración con nuevos mercados, la inversión en bienes y servicios públicos, la seguridad ciudadana, el cambio climático y la integración regional.
Ver MásCon el objetivo de dar seguimiento a temas de infraestructura física de interés común, se llevó a cabo ayer en Buenos Aires, la XIX Reunión del Grupo Técnico Mixto de Integración Física entre Paraguay y Argentina. El encuentro tuvo lugar en la Embajada del Paraguay.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay dispuso que una aeronave de transporte Casa 212 de la Fuerza Aérea Paraguaya realice misiones de apoyo humanitario a la hermana República Federativa del Brasil.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó esta mañana de la apertura del Noveno Encuentro de Mujer del Mercosur, organizado por la Convergencia Empresarial de Mujeres del Paraguay, en el marco de la Presidencia Pro Tempore.
Ver MásCulminó en la fecha el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la presidencia pro tempore de Paraguay del Mercosur, con el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región.
Ver Más