El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, recibió esta mañana al intendente de la ciudad de Asunción, Mario Ferreiro, quien en la ocasión anunció que nuestra ciudad capital asumirá la presidencia de Mercociudades a finales del presente año.
Acompañado por su jefe de gabinete, Gustavo Candia, el intendente asunceno recordó que la iniciativa Mercociudades nació justamente en Paraguay en 1995 y que, a la fecha, es la red de gobiernos locales más importante de la región.
Por su parte, el canciller nacional expresó la disposición del Ministerio de Relaciones Exteriores para continuar trabajando en forma conjunta con la Intendencia Municipal y conectar Asunción con otras ciudades para profundizar el intercambio de experiencias, buenas prácticas y respuestas a los desafíos que enfrentan hoy en día las comunidades y, en especial, los grandes centros urbanos.
En la audiencia, el canciller estuvo acompañado por el ministro Osvaldo Ostertag, director de América, y la primera secretaria Kuni Hashimoto, directora de Organismos Económicos Multilaterales.
El intendente Ferreiro cursó una invitación al canciller Rivas para la inauguración de la XXIV cumbre de Mercociudades, a realizarse el 29 noviembre próximo en el centro histórico de la ciudad de Asunción.
Mercociudades fue fundada en 1995 por gobiernos locales de Buenos Aires, La Plata, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Río de Janeiro, Brasilia, Curitiba, Florianópolis, Porto Alegre, Salvador, Asunción y Montevideo, con el objetivo de lograr la participación de los municipios del Mercosur e impulsar el intercambio y la cooperación entre las ciudades de la región.
Originalmente estuvo conformada por 12 ciudades y hoy cuenta con más 300 ciudades miembros de 10 países que son Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Chile, Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia.
“Asunción va a recuperar la presidencia de ese bloque regional después de 25 años, es un hecho muy importante porque en el 2020 el Paraguay ejercerá la presidencia del Mercosur y Asunción la de Mercociudades. Vamos a cursar oficialmente la invitación al Presidente de la República y al ministro Rivas Palacios, quien se mostró muy interesado sobre el tema”, dijo el intendente Ferreiro al terminar la audiencia.
Por otro lado, anunció que próximamente el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Municipalidad de Asunción firmarán un convenio marco para trabajar sobre temas puntuales, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el relleno sanitario de Asunción en lo que fue la laguna de Cateura, que es preocupación de la Cancillería.
Explicó la importancia que el Paraguay tenga representación como país, al igual que sus regiones para el turismo y otras iniciativas y destacó que Asunción se haya reinsertado en el ámbito internacional, estando prácticamente en todos los foros importantes de ciudades.
Asunción, 12 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne. La reunión se centró en los principales temas de la agenda bilateral y en la estrategia para fortalecer los vínculos entre ambos países, abarcando áreas como el intercambio comercial, educativo y cultural.
Ver MásLa 566ª Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) se celebró el martes 27 de mayo en Buenos Aires, con la participación destacada de Paraguay, que reafirmó su compromiso con el incremento de la cooperación y la capacitación técnica para los proyectos transfronterizos.
Ver MásUna misión comercial de la Federación Económica de la Provincia de Corrientes-República Argentina se celebró ayer en el Salón de Actos del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este importante encuentro, impulsado por el Consulado de Paraguay en Resistencia y con el respaldo del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, congregó a más de 40 empresarios correntinos.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para potenciar la cooperación en el ámbito de la educación superior y la investigación científica. Fue en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña al mencionado país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), a través de la Academia Diplomática y Consular, ha iniciado una serie de charlas informativas sobre el XVIII Concurso de Oposición y Méritos para el ingreso a la carrera diplomática. Estas jornadas buscan acercar los detalles del concurso a jóvenes interesados en postular.
Ver MásLa Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas del Paraguay, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, celebró una nueva sesión ordinaria. El encuentro se enmarcó en el fortalecimiento de las acciones de prevención, atención y cooperación para erradicar la trata de personas en el país.
Ver Más