El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, recibió esta mañana al intendente de la ciudad de Asunción, Mario Ferreiro, quien en la ocasión anunció que nuestra ciudad capital asumirá la presidencia de Mercociudades a finales del presente año.
Acompañado por su jefe de gabinete, Gustavo Candia, el intendente asunceno recordó que la iniciativa Mercociudades nació justamente en Paraguay en 1995 y que, a la fecha, es la red de gobiernos locales más importante de la región.
Por su parte, el canciller nacional expresó la disposición del Ministerio de Relaciones Exteriores para continuar trabajando en forma conjunta con la Intendencia Municipal y conectar Asunción con otras ciudades para profundizar el intercambio de experiencias, buenas prácticas y respuestas a los desafíos que enfrentan hoy en día las comunidades y, en especial, los grandes centros urbanos.
En la audiencia, el canciller estuvo acompañado por el ministro Osvaldo Ostertag, director de América, y la primera secretaria Kuni Hashimoto, directora de Organismos Económicos Multilaterales.
El intendente Ferreiro cursó una invitación al canciller Rivas para la inauguración de la XXIV cumbre de Mercociudades, a realizarse el 29 noviembre próximo en el centro histórico de la ciudad de Asunción.
Mercociudades fue fundada en 1995 por gobiernos locales de Buenos Aires, La Plata, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Río de Janeiro, Brasilia, Curitiba, Florianópolis, Porto Alegre, Salvador, Asunción y Montevideo, con el objetivo de lograr la participación de los municipios del Mercosur e impulsar el intercambio y la cooperación entre las ciudades de la región.
Originalmente estuvo conformada por 12 ciudades y hoy cuenta con más 300 ciudades miembros de 10 países que son Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Chile, Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia.
“Asunción va a recuperar la presidencia de ese bloque regional después de 25 años, es un hecho muy importante porque en el 2020 el Paraguay ejercerá la presidencia del Mercosur y Asunción la de Mercociudades. Vamos a cursar oficialmente la invitación al Presidente de la República y al ministro Rivas Palacios, quien se mostró muy interesado sobre el tema”, dijo el intendente Ferreiro al terminar la audiencia.
Por otro lado, anunció que próximamente el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Municipalidad de Asunción firmarán un convenio marco para trabajar sobre temas puntuales, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el relleno sanitario de Asunción en lo que fue la laguna de Cateura, que es preocupación de la Cancillería.
Explicó la importancia que el Paraguay tenga representación como país, al igual que sus regiones para el turismo y otras iniciativas y destacó que Asunción se haya reinsertado en el ámbito internacional, estando prácticamente en todos los foros importantes de ciudades.
Asunción, 12 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el nuevo representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, José Vicente Troya Rodríguez.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, llevó a cabo una jornada de capacitación en la ciudad de Coronel Oviedo, en colaboración con la Gobernación del departamento de Caaguazú. Esta actividad forma parte del ciclo de formación orientado a fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes destinados a promover los atractivos del país.
Ver MásEn el marco del firme compromiso con la integración física regional, Paraguay y Brasil llevaron a cabo ayer la X Reunión de la Comisión Mixta del Acuerdo para la construcción del Puente Carretero Internacional sobre el río Paraguay, que conectará las localidades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil).
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, y de Finlandia, Elina Valtonen, se reunieron hoy en Helsinki, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña al país europeo.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdun, participó hoy de la apertura de la Conferencia Regional de Renovación de la Plataforma para Acelerar la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), dirigida a países de Sudamérica y México.
Ver MásEn el marco de una gira por Europa, la cultura paraguaya tuvo una destacada proyección internacional con una vibrante presentación artística frente a la Torre Eiffel, en el emblemático Champs de Mars de París.
Ver Más