La Audiencia Pública de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) del Caso “Ríos Ávalos y otro vs. Paraguay” se inició ayer en formato virtual y proseguirá hasta mañana 3 de marzo del corriente.
El Paraguay es representado por un equipo interinstitucional integrado por la Procuraduría General de la República y la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Este equipo está liderado por el procurador general de la República, Juan Rafael Caballero González (en calidad de Agente), y está acompañado por el director general de la Unidad General Derechos Humanos, embajador Roberto Benítez (en calidad de Agente Alterno). Ambos son permanentemente asistidos por el equipo técnico de cada institución.
La Audiencia inició con las palabras de apertura de la jueza de la Corte IDH, Elizabeth Odio, y el secretario de la Corte IDH, Pablo Alessandri. Seguidamente, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizó la presentación del caso ante el pleno.
Posteriormente, se desarrolló la declaración e interrogatorio de Bonifacio Ríos Ávalos (presunta víctima), de Jesús María Fernández Villalba (testigo de la presunta víctima), y de Edmundo Rolón Osnaghi (testigo de la presunta víctima). Dichas personas declararon sobre el contexto de los hechos y su participación.
Para hoy se tenía previsto el interrogatorio de Marcelo Duarte Manzoni (testigo del Estado), la declaración e interrogatorio de Jorge Alejandro Amaya (perito ofrecido por el Estado) y la declaración e interrogatorio de José Ramón Cossío Díaz (perito ofrecido por la CIDH).
Martes, 2 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
Paraguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver Más