El pasado 6 de noviembre, por medio de sistema de videoconferencia, se llevó a cabo la plenaria de la XXXVI Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del MERCOSUR (RAADH), en el marco de la Presidencia Pro Tempore Uruguaya del MERCOSUR.
Los temas principales abordados fueron los avances de los trabajos llevados a cabo por el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH), que presentó su informe semestral de implementación de los mismos.
Además, discusiones sobre los desafíos que deja la pandemia en la región en materia de Derechos Humanos con una proyección post pandemia, la implementación de políticas regionales para la prevención y el combate a la trata de personas y protección a las víctimas de trata y explotación. También planes de acción regionales de Derechos Humanos para la implementación de sistemas de información de indicadores asociados a políticas públicas regionales, incluyendo en los ámbitos de migración y movilidad humana.
La delegación paraguaya estuvo integrada por Teresa Martínez, ministra de la Niñez y la Adolescencia; César Martínez, ministro-secretario ejecutivo por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad; Edgar Taboada, viceministro de Justicia; Patricia Rivarola, fiscal adjunta de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra los Derechos Humanos del Ministerio Público; y el embajador Marcelo Scappini Ricciardi, coordinador nacional de la RAADH por Paraguay y director general de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La delegación nacional también contó con una amplia participación de funcionarios de diversas instituciones del Estado.
La RAADH es el principal foro de discusiones a nivel MERCOSUR en materia de Derechos Humanos, que permite avanzar en el diálogo y buenas prácticas en la materia entre los Estados Parte y sus Estados Asociados.
La RAADH cuenta con el apoyo técnico permanente del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH), el que también implementa mandatos otorgados por la RAADH y sus 9 comisiones permanentes.
En la oportunidad, la RAADH también analizó acciones de articulación con otros espacios del MERCOSUR a fin de transversalizar el enfoque de Derechos Humanos en las políticas regionales.
Además, se realizó un diálogo con organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil que valoraron el trabajo realizado por la RAADH, al tiempo de presentar recomendaciones para el trabajo de la misma, con el objeto de promover la protección de los Derechos Humanos en la sub-región.
Martes, 10 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Nueva York, con Daniel Erikson, del Consejo Nacional de Seguridad; Christopher Dodd, consejero presidencial para las Américas y Kevin Sullivan, del Departamento de Estado de EE.UU. Durante este encuentro, se realizó un repaso de las relaciones bilaterales entre Paraguay y Estados Unidos. Coincidieron en la importancia de seguir trabajando juntos para fortalecer y seguir profundizando los lazos entre ambos países.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó en la fecha a Su Majestad el Rey Philippe, Rey de los belgas, las cartas credenciales que le acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de Bélgica.
Ver MásEl Estado de Israel reabrió este miércoles su embajada en Asunción, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el titular del Congreso israelí, Amir Ohana, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y otras autoridades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con jefes de misión de los Estados Partes de la Unión Europea. Durante el encuentro, se analizó la cooperación entre Paraguay y la UE y se hizo un repaso de los proyectos y programas que se llevan adelante.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó en la fecha los actos de firma del acuerdo por notas reversales entre los gobiernos de Paraguay y Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social del año 2024; y de entrega de certificaciones oficiales de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) del Banco de Leche Humana, del Brasil, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Ver Más