El pasado 6 de noviembre, por medio de sistema de videoconferencia, se llevó a cabo la plenaria de la XXXVI Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del MERCOSUR (RAADH), en el marco de la Presidencia Pro Tempore Uruguaya del MERCOSUR.
Los temas principales abordados fueron los avances de los trabajos llevados a cabo por el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH), que presentó su informe semestral de implementación de los mismos.
Además, discusiones sobre los desafíos que deja la pandemia en la región en materia de Derechos Humanos con una proyección post pandemia, la implementación de políticas regionales para la prevención y el combate a la trata de personas y protección a las víctimas de trata y explotación. También planes de acción regionales de Derechos Humanos para la implementación de sistemas de información de indicadores asociados a políticas públicas regionales, incluyendo en los ámbitos de migración y movilidad humana.
La delegación paraguaya estuvo integrada por Teresa Martínez, ministra de la Niñez y la Adolescencia; César Martínez, ministro-secretario ejecutivo por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad; Edgar Taboada, viceministro de Justicia; Patricia Rivarola, fiscal adjunta de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra los Derechos Humanos del Ministerio Público; y el embajador Marcelo Scappini Ricciardi, coordinador nacional de la RAADH por Paraguay y director general de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La delegación nacional también contó con una amplia participación de funcionarios de diversas instituciones del Estado.
La RAADH es el principal foro de discusiones a nivel MERCOSUR en materia de Derechos Humanos, que permite avanzar en el diálogo y buenas prácticas en la materia entre los Estados Parte y sus Estados Asociados.
La RAADH cuenta con el apoyo técnico permanente del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH), el que también implementa mandatos otorgados por la RAADH y sus 9 comisiones permanentes.
En la oportunidad, la RAADH también analizó acciones de articulación con otros espacios del MERCOSUR a fin de transversalizar el enfoque de Derechos Humanos en las políticas regionales.
Además, se realizó un diálogo con organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil que valoraron el trabajo realizado por la RAADH, al tiempo de presentar recomendaciones para el trabajo de la misma, con el objeto de promover la protección de los Derechos Humanos en la sub-región.
Martes, 10 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver Más