El acelerado avance de las obras que albergarán a las oficinas de gobierno en el Puerto de Asunción fue observado esta tarde por el canciller nacional Antonio Rivas Palacios. Una de las torres en ejecución será sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El canciller estuvo acompañado de los viceministros José Antonio Dos Santos, de Relaciones Exteriores, y Enrique Insfrán, de Administración y Asuntos Técnicos, así como de parte de su gabinete.
Las obras que contemplan 5 edificios se iniciaron en junio del año pasado tienen 33% de ejecución y están adelantados en un 8% de acuerdo a su cronograma. El emprendimiento albergará a 6 ministerios y se prevé terminar para octubre del próximo año.
Las Oficinas de Gobierno (ODG) integran el paquete de obras del Plan Maestro de Reconversión del Puerto, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Programa de Reconversión Urbana.
De las cinco torres en proceso, la del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), de 16 pisos, lidera el porcentaje de desarrollo, con 11 pisos levantados hasta la fecha, equivalentes a un 28% de ejecución. Le sigue el edificio de 12 pisos donde funcionarán los ministerios de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), con 11 niveles ya construidos y un avance del 23%.
En tercer lugar aparece la futura sede del MOPC, con 6 plantas terminadas, que representan un avance del 11%.
En las Oficinas de Gobierno (ODG) se instalarán también el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), del Ministerio de Hacienda (MH).
Asunción, 04 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
Una reunión interinstitucional se llevó a cabo en sede de la Cancillería para analizar los avances en la construcción del Puente Bioceánico, que conecta las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), así como aspectos vinculados a las obras complementarias y operativas.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condecoró con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de “Gran Cruz”, al embajador concurrente de los Emiratos Árabes Unidos ante nuestro país, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, en un acto celebrado en la sede de la Embajada paraguaya en Abu Dabi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Londres con el secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, David Lammy con quien conversaron sobre la agenda bilateral.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Reino Unido, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el diputado laborista por Leeds North East y enviado comercial al Cono Sur, Fabian Hamilton. El encuentro tuvo lugar en la sede del Parlamento británico, en Londres. Durante la reunión, ambas autoridades abordaron los principales temas de la agenda bilateral, con especial énfasis en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, la promoción del comercio y el fomento de nuevas oportunidades de inversión entre Paraguay y el Reino Unido. Ambas autoridades valoraron positivamente el encuentro y expresaron la disposición de los gobiernos de seguir consolidando los vínculos. Cabe mencionar que Hamilton realizó su primera visita al Paraguay en mayo pasado y se reunió con autoridades y con representantes del sector privado para explorar nuevas oportunidades de alianzas en sectores como comercio, inversión, deportes, energía limpia y desarrollo sostenible.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, junto a destacadas autoridades nacionales, participó este sábado en la presentación oficial del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay, un proyecto que marca un hito en el desarrollo tecnológico e innovador del país. El evento contó con la presencia del canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, quien realiza una visita oficial a Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con representantes de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Paraguay (CNCSP), liderado por su presidente, Ricardo Dos Santos Aguirre, para analizar los avances en las negociaciones del Corredor Bioceánico Vial y las obras complementarias que se impulsan con Brasil y Argentina.
Ver Más