El acelerado avance de las obras que albergarán a las oficinas de gobierno en el Puerto de Asunción fue observado esta tarde por el canciller nacional Antonio Rivas Palacios. Una de las torres en ejecución será sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El canciller estuvo acompañado de los viceministros José Antonio Dos Santos, de Relaciones Exteriores, y Enrique Insfrán, de Administración y Asuntos Técnicos, así como de parte de su gabinete.
Las obras que contemplan 5 edificios se iniciaron en junio del año pasado tienen 33% de ejecución y están adelantados en un 8% de acuerdo a su cronograma. El emprendimiento albergará a 6 ministerios y se prevé terminar para octubre del próximo año.
Las Oficinas de Gobierno (ODG) integran el paquete de obras del Plan Maestro de Reconversión del Puerto, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Programa de Reconversión Urbana.
De las cinco torres en proceso, la del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), de 16 pisos, lidera el porcentaje de desarrollo, con 11 pisos levantados hasta la fecha, equivalentes a un 28% de ejecución. Le sigue el edificio de 12 pisos donde funcionarán los ministerios de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), con 11 niveles ya construidos y un avance del 23%.
En tercer lugar aparece la futura sede del MOPC, con 6 plantas terminadas, que representan un avance del 11%.
En las Oficinas de Gobierno (ODG) se instalarán también el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), del Ministerio de Hacienda (MH).
Asunción, 04 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El Rey Felipe de España, los Presidentes de los países del Mercosur, así como los de Bolivia y Chile, encabezarán sus respectivas delegaciones oficiales en las ceremonias de Traspaso de Mando Presidencial, el próximo 15 de agosto, fecha en que el presidente electo, Santiago Peña, asumirá la primera magistratura de la República del Paraguay para el periodo constitucional 2023-2028.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha, en la Cancillería Nacional, el saludo de despedida del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, al cuerpo diplomático acreditado ante la República del Paraguay.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial (TMP) informa que la transmisión de las ceremonias del próximo 15 de agosto se brindarán en los idiomas español, inglés, portugués y francés.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la IX Reunión Conjunta de Consultores Jurídicos de las Cancillerías de los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el Comité Jurídico Interamericano (CJI) en la sede del CIJ, en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil. Paraguay estuvo representado por la embajadora Inés Martínez Valinotti, directora general de la Asesoría Jurídica de Asuntos Internacionales de este Ministerio.
Ver MásUna delegación presidida por los ministros designados del Interior, Enrique Riera, y de Defensa, Gral. Óscar González y el viceministro de Seguridad Interna designado, Crio. Gral. Óscar Pereira iniciaron un viaje de trabajo, el pasado 7 de agosto, a la República de Colombia, acompañados por altos mandos policiales, militares, empresarios y diplomáticos de la Embajada del Paraguay.
Ver MásEl presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Honorable Cámara de Senadores, senador Mario Varela recibió en audiencia oficial al presidente de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados, embajador Carlos Alberto Gamarra, a fin de brindar un informe de la aplicación de la normativa de protección internacional en el marco de la Ley 1938/02 General de Refugiados.
Ver Más