En una reunión de trabajo realizada ayer, evaluaron medidas conjuntas a efectos de mejorar las condiciones de navegabilidad de los ríos Paraguay y Paraná, y coordinar acciones de mitigación en vista de que se mantiene una elevada probabilidad de la alteración en el régimen de lluvias en la región hasta el año siguiente.
La iniciativa fue presidida por el ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni; y participaron el miembro del Directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, licenciado Juan Carlos Muñoz; y el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la República Argentina, Leonardo Cabrera, quien se encuentra en el Paraguay durante la presente semana para participar del Sub Grupo de Trabajo N.° 5 del Mercosur.
La ejecución se realizará a través de los mecanismos establecidos: Comisión Mixta Técnica Ejecutiva para la Regularización, Canalización, Dragado, Balizamiento y Mantenimiento del Río Paraguay, Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná, grupo de trabajo de temas de navegación; Comisión Mixta Administradora del Convenio para el Establecimiento de una Zona Franca en el Puerto de Rosario para la República del Paraguay, entre otros.
Las acciones emprendidas hasta la fecha por ambos países para atender a la bajante extrema serán evaluadas en la reunión técnica el 21 y el 22 de junio del año en curso, en Asunción, y contará además con los aportes de instituciones de Bolivia, Brasil y Uruguay, que se ocupan de temas ambientales, hidrológicos, meteorológicos y la academia, así como la participación de expertos en asuntos de hidrometeorología y organismos encargados de los diferentes usos de aguas internacionales.
La mencionada reunión tendrá como objetivo instalar un espacio de diálogo para el intercambio de experiencias en la gestión y utilización de herramientas hidroinformáticas que permitan pronosticar los eventos hidroclimáticos para encarar propuestas de acciones nacionales, binacionales y regionales tendientes a optimizar los diversos usos de los recursos hídricos transfronterizos a partir de una visión regional.
Asunción, 16 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al nuevo coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el Paraguay, Igor Garafulic, con quien conversó acerca de las prioridades del gobierno nacional, especialmente en las áreas de educación y protección social.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha la L Reunión del Comité Coordinador del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los Tramos Limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay entre la República Argentina y la República del Paraguay, desarrollada en formato híbrido, con la asistencia de los coordinadores y miembros de consejo asesor del convenio de las delegaciones de ambos países.
Ver MásEn el marco de la participación de la Delegación del Paraguay en la 57° sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en su calidad de miembro por el período 2022-2024, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, en la sede del Palais Wilson, en Ginebra, Suiza.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia, al secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Clarems Endara, con quien dialogó sobre la importancia del trabajo regional en materia de integración, especialmente en ámbitos como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la administradora asistente de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Gobernabilidad, Shannon Green, quien se encuentra de visita en el país.
Ver Más