En una reunión de trabajo realizada ayer, evaluaron medidas conjuntas a efectos de mejorar las condiciones de navegabilidad de los ríos Paraguay y Paraná, y coordinar acciones de mitigación en vista de que se mantiene una elevada probabilidad de la alteración en el régimen de lluvias en la región hasta el año siguiente.
La iniciativa fue presidida por el ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni; y participaron el miembro del Directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, licenciado Juan Carlos Muñoz; y el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la República Argentina, Leonardo Cabrera, quien se encuentra en el Paraguay durante la presente semana para participar del Sub Grupo de Trabajo N.° 5 del Mercosur.
La ejecución se realizará a través de los mecanismos establecidos: Comisión Mixta Técnica Ejecutiva para la Regularización, Canalización, Dragado, Balizamiento y Mantenimiento del Río Paraguay, Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná, grupo de trabajo de temas de navegación; Comisión Mixta Administradora del Convenio para el Establecimiento de una Zona Franca en el Puerto de Rosario para la República del Paraguay, entre otros.
Las acciones emprendidas hasta la fecha por ambos países para atender a la bajante extrema serán evaluadas en la reunión técnica el 21 y el 22 de junio del año en curso, en Asunción, y contará además con los aportes de instituciones de Bolivia, Brasil y Uruguay, que se ocupan de temas ambientales, hidrológicos, meteorológicos y la academia, así como la participación de expertos en asuntos de hidrometeorología y organismos encargados de los diferentes usos de aguas internacionales.
La mencionada reunión tendrá como objetivo instalar un espacio de diálogo para el intercambio de experiencias en la gestión y utilización de herramientas hidroinformáticas que permitan pronosticar los eventos hidroclimáticos para encarar propuestas de acciones nacionales, binacionales y regionales tendientes a optimizar los diversos usos de los recursos hídricos transfronterizos a partir de una visión regional.
Asunción, 16 de junio de 2022
Compartir esta noticia
La Comisión Nacional Hidrovía, a través de la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, reconoce los esfuerzos realizados en la instancia bilateral entre organismos competentes de Paraguay y Argentina en la que se alcanzó un entendimiento operativo entre el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) y la Administración General de Puertos S.E. de Argentina, sobre el peaje establecido por el país vecino en el tramo del río Paraná entre su confluencia con el río Paraguay y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo hoy reuniones bilaterales con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, y la embajadora de Jamaica, Audrey Marks, para discutir temas de interés común. Estos encuentros se concretaron en Washington, en el marco de la Conferencia Anual de la CAF/OEA.
Ver MásEn la Conferencia Anual de la CAF/OEA, celebrada hoy en Washington, el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la importancia de la integración y la seguridad para el desarrollo sostenible en la región. En su intervención se centró en los desafíos comunes y específicos que enfrentan los países de América.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington D.C. con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para dialogar sobre los temas de la agenda regional y los principales desafíos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, mantuvieron ayer una reunión en Washington para hacer un repaso de la agenda bilateral.
Ver MásParaguay, Argentina, Costa Rica, Guatemala, Perú, República Dominicana y Uruguay, rechazamos de manera inequívoca y absoluta la orden de arresto emitida por el Juez del Juzgado Especial Primero del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en contra del señor Edmundo González, candidato presidencial de la oposición en el pasado proceso electoral del 28 de julio del 2024.
Ver Más