El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, inauguró este lunes las obras de recuperación y puesta en valor del Fortín Toledo, ubicado a casi 475 kilómetros de Asunción, en el departamento de Boquerón. Con esta obra, el Gobierno garantiza la protección de este importante patrimonio histórico-cultural.
El acto de inauguración contó con la presencia del canciller de Bolivia, Rogelio Mayta; el ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y otras autoridades del Poder Ejecutivo.
La inauguración de las mejoras se hizo como parte de los actos conmemorativos por la firma del Protocolo de Paz entre Paraguay y Bolivia, hace 87 años, con lo cual se puso fin a tres años de guerra.
El Fortín Toledo tiene un cementerio paraguayo y otro boliviano, y debe ser promocionado para realizar un turismo histórico en dicho lugar, así como en otros sitios históricos del Chaco paraguayo.
El Fortín Coronel Felipe Toledo fue fundado 21 de enero de 1927, siendo su primer comandante el teniente Alfredo Ramos. El establecimiento cayó en manos de las tropas de Bolivia el 28 de junio de 1932, para luego ser reconquistado por el Regimiento de Caballería Nº 1 Valois Rivarola, el 28 de septiembre del mismo año.
El lugar se constituyó en el principal punto estratégico, un objetivo militar y geográfico de vital importancia durante la guerra. Fue el único fortín que protegía el camino oeste de Isla Po’i, que a su vez era el centro de aprovisionamiento, puesto de comando y la ruta más cercana hacia Punta Rieles.
Entre las mejoras inauguradas, se cita el museo con sala de exposiciones y de proyecciones audiovisuales, depósito, galería, tanque de agua, baños sexados, garita, un patio interno con muro de acceso como una alegoría a las trincheras e iluminación artificial con luces LED, así como también un área de estacionamiento y mejoras de un área total de 345 m2.
El Fortín también cuenta con cartelería en braille y códigos QR, innovación tecnológica que permitirá a los visitantes descargar en sus dispositivos móviles la aplicación «Ruta Chaco Boreal -disponible en las tiendas App Store y Play Store-, para acceder así a más datos históricos sobre el sitio en particular.
Dicha obra forma parte del trabajo de protección del Patrimonio Arqueológico, Etnológico e Histórico, establecido en las Especificaciones técnicas ambientales generales para las obras viales (Etags). De esta manera se busca garantizar el rescate y protección de este importante patrimonio histórico cultural.
Compartir esta noticia
En el marco de la III Conferencia Internacional de Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, se llevó a cabo un significativo encuentro en el Palacio Benigno López Carrillo, sede de la Cancillería Nacional, con el objetivo de celebrar los esfuerzos mancomunados de las distintas instancias involucradas en el desarrollo de tan importante evento internacional, que busca la internacionalización de las dos lenguas mayoritarias de la región iberoamericana, el español y el portugués, así como de las lenguas autóctonas.
Ver MásEntre los días 15 y 19 de mayo de 2023 se celebró la Quinta Conferencia de Revisión de la Convención de Armas Químicas, en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos. La delegación nacional estuvo presidida por el ministro Federico Bartolozzi.
Ver MásEl Profesor Doctor José Moreno Rodríguez participó de la 102 Sesión del Consejo de Gobierno del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), realizada en la segunda semana de mayo, en la sede de la citada organización, en Roma, República Italiana.
Ver MásEn conmemoración del 212° aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador organizó una recepción en el Swissôtel de Quito. El evento contó con la participación de autoridades de la Cancillería ecuatoriana, el cuerpo diplomático acreditado, los cónsules honorarios del Paraguay en Quito y Guayaquil, la comunidad paraguaya residente, así como empresarios ecuatorianos y personalidades del mundo académico y cultural del citado país.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy en audiencia a una delegación de Arabia Saudita encabezada por el ministro de Estado de Asuntos Exteriores, miembro del Consejo de Ministros y enviado para Asuntos Climáticos del Reino de Arabia Saudita, Adel Bin Ahmed Al-Jubeir.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), organizan la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE), que iniciará mañana martes, 23 de mayo, a las 09:00 horas, y culminará el miércoles 24 de mayo, en el Hotel Guaraní.
Ver Más