Autoridades del Comité Interinstitucional del Sistema Antilavado de Activos y Contra el Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT) se reunieron esta mañana, en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay, a fin de continuar con los trabajos de fortalecimiento de la lucha contra estos ilícitos.
El canciller nacional, embajador Federico A. González, participó de este encuentro, acompañado de la ministra María Amarilla, directora General de la Unidad General de Asuntos Especiales, y de la segunda secretaria María José Saldivar, jefa de la mesa de lucha contra el lavado de activos perteneciente a esa Unidad General.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del ministro- secretario general y jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, en su carácter de Coordinador General del Sistema ALA/CFT. Posteriormente habló el ministro-secretario ejecutivo de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) y coordinador ejecutivo del sistema ALA/CFT, Carlos Arregui Romero.
También asistieron el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Luis María Benítez Riera, y la fiscal general del Estado, Sandra Quiñonez.
En la ocasión, se realizó la presentación del nuevo cronograma de actividades en el marco de la cuarta ronda de Evaluaciones Mutuas (EM) del GAFILAT, el plan de comunicación interinstitucional, entre otros, teniendo en cuenta que el Paraguay se encuentra en la actualidad en proceso de evaluación.
El Poder Ejecutivo preside las acciones de este Comité, atendiendo a las prioridades conferida para asegurar la permanencia y continuidad de las políticas ALA/CFT para la cooperación interinstitucional entre las instituciones del Estado.
El citado Comité Interinstitucional fue aprobado por decreto presidencial y está integrado por las máximas autoridades de los diversos organismos estatales, comprometidos en la prevención, detección y represión de estos flagelos.
Tiene a su cargo el desarrollo, implementación y seguimiento efectivo de las acciones a ser cumplidas en el marco de la aplicación de los estándares internacionales sobre la lucha contra el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la proliferación, más conocidos como las 40 Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), a las cuales se adhirió el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), del cual nuestro país forma parte.
Asunción, 4 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
Con una asistencia excepcional y una atmósfera vibrante de emoción y arte, el Instituto Iberoamericano de Berlín fue el escenario del concierto "Sonidos del Alma". Este evento memorable conmemoró el centenario de la creación de la Guarania, el emblemático género musical legado por el maestro paraguayo José Asunción Flores.
Ver MásEl próximo lunes 16 de junio se habilitarán las inscripciones para el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, buscando terceros secretarios para el Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron en Buenos Aires del 10 al 12 de junio, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, para abordar la agenda interna y externa del bloque. Delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia participaron en el encuentro.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió por segundo día consecutivo con parlamentarios de diferentes partidos en Washington, Estados Unidos, para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, inició una ronda de reuniones con parlamentarios de diferentes partidos en Washington D.C., Estados Unidos, para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington, EE.UU., con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, para analizar la relación entre ambos países.
Ver Más