Autoridades del Comité Interinstitucional del Sistema Antilavado de Activos y Contra el Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT) se reunieron esta mañana, en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay, a fin de continuar con los trabajos de fortalecimiento de la lucha contra estos ilícitos.
El canciller nacional, embajador Federico A. González, participó de este encuentro, acompañado de la ministra María Amarilla, directora General de la Unidad General de Asuntos Especiales, y de la segunda secretaria María José Saldivar, jefa de la mesa de lucha contra el lavado de activos perteneciente a esa Unidad General.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del ministro- secretario general y jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, en su carácter de Coordinador General del Sistema ALA/CFT. Posteriormente habló el ministro-secretario ejecutivo de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) y coordinador ejecutivo del sistema ALA/CFT, Carlos Arregui Romero.
También asistieron el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Luis María Benítez Riera, y la fiscal general del Estado, Sandra Quiñonez.
En la ocasión, se realizó la presentación del nuevo cronograma de actividades en el marco de la cuarta ronda de Evaluaciones Mutuas (EM) del GAFILAT, el plan de comunicación interinstitucional, entre otros, teniendo en cuenta que el Paraguay se encuentra en la actualidad en proceso de evaluación.
El Poder Ejecutivo preside las acciones de este Comité, atendiendo a las prioridades conferida para asegurar la permanencia y continuidad de las políticas ALA/CFT para la cooperación interinstitucional entre las instituciones del Estado.
El citado Comité Interinstitucional fue aprobado por decreto presidencial y está integrado por las máximas autoridades de los diversos organismos estatales, comprometidos en la prevención, detección y represión de estos flagelos.
Tiene a su cargo el desarrollo, implementación y seguimiento efectivo de las acciones a ser cumplidas en el marco de la aplicación de los estándares internacionales sobre la lucha contra el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la proliferación, más conocidos como las 40 Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), a las cuales se adhirió el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), del cual nuestro país forma parte.
Asunción, 4 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia en el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, al embajador y enviado especial del primer vicepresidente del Gobierno de la República de Serbia, Zoran Vujic.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ascenso, rotaciones y traslados tanto al servicio local y al exterior, de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores desarrolló hoy el seminario “Perspectivas Económicas y Comerciales entre Paraguay y Bolivia”, en el marco de la VI Misión Comercial Boliviana al Paraguay, a través del trabajo coordinado con la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya y la Embajada de la República del Paraguay en la República Plurinacional de Bolivia.
Ver MásEn sede de la Cancillería Nacional, tuvo lugar ayer la primera reunión para la construcción del nuevo Marco de Asociación País (MAP) entre la República del Paraguay y el Reino de España para el período 2024-2028. Este nuevo marco establecerá las bases de la asociación estratégica entre Paraguay y la Cooperación Española durante los próximos cuatro años.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, con quien conversó sobre lo que será la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Unesco, que se llevará a cabo del 2 al 7 de diciembre en Asunción.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y del Uruguay, Nicolás Albertoni, encabezaron ayer la XIV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, instancia fundamental del diálogo y concertación bilateral.
Ver Más