Una nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) se realizó la semana pasada en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de avanzar en los temas pendientes y acercarse a la conclusión de un acuerdo de libre comercio entre ambas partes. Este acuerdo busca reforzar y profundizar los vínculos entre las dos regiones.
Durante la ronda, se abordaron diversos temas, entre ellos: acceso al mercado de bienes, reglas de origen, comercio de servicios, comercio y desarrollo sostenible, propiedad intelectual, compras gubernamentales, así como cuestiones legales e institucionales. En todos estos ámbitos se registraron avances significativos, lo que genera un fuerte optimismo respecto a un posible cierre exitoso de las negociaciones en el presente semestre.
Cabe destacar que, en la reunión celebrada el pasado mes de enero entre el presidente Santiago Peña y representantes de la EFTA (integrada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein), ambas partes reiteraron la importancia de este acuerdo de libre comercio, que permitirá la reducción de aranceles y la mejora de las condiciones de acceso a los mercados de productos y servicios.
La delegación paraguaya estuvo encabezada por el director general de Política Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores y jefe negociador, Alberto Caballero, e integrada por técnicos negociadores del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Industria y Comercio, así como de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual.
Esta reciente ronda de negociaciones representa un paso decisivo para el Mercosur en su objetivo de alcanzar un nuevo y esperado acuerdo comercial, que fortalecerá su inserción internacional en los mercados más competitivos.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer copia de las Cartas Credenciales de la embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Nueva Zelanda concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, Kathryn Beckett.
Ver MásEn el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, tuvo lugar hoy la reunión preparatoria de la Conferencia Regional de Alto Nivel sobre Migraciones, que convocará próximamente a los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México.
Ver MásSe realizó ayer jueves 29 de junio la LX Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, bajo Presidencia Pro Témpore Argentina, a fin de considerar los aspectos económico–comerciales, institucionales y de relacionamiento externo del bloque, en particular la situación del acuerdo con la Unión Europea.
Ver MásEl 26 de junio pasado, en la Casa Rosada, sede de la Presidencia de la Nación Argentina, se dio inicio a la primera jornada del Segundo Taller Trinacional “Fortaleciendo la Cooperación Transfronteriza para la territorialización de la Agenda 2030, sin dejar a nadie atrás”.
Ver MásEn el marco del Acuerdo por Notas Reversales entre los Gobiernos del Paraguay y del Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Proyecto de Adquisición de los equipos de dragado para el Río Paraguay, suscrito el 24 de noviembre de 2022 y aprobado por Ley N° 7100/2023, el pasado martes, 27 de junio, el presidente del Directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Carlos Morel Martínez, y el representante residente de la Oficina de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Yasushi Fukui, suscribieron la enmienda al Acuerdo de Donación del 2 de diciembre de 2018.
Ver MásEl próximo 7 de julio tendrá lugar la visita oficial a la República del Paraguay del presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, a invitación del Gobierno paraguayo y en retribución a la visita realizada por el presidente Mario Abdo Benítez el pasado 19 de enero a Italia.
Ver Más