El pasado viernes 29 de marzo, en la Ottawa, Canadá, concluyeron los trabajos relacionados a la V Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y Canadá. Fueron concluidas diversas e importantes disciplinas, pero la negociación se desarrolla bajo el principio del compromiso único (single undertaking), según el cual nada está acordado, hasta que todo esté acordado.
Las tareas involucraron un importante número de temas y las discusiones se desarrollaron en el marco de un nutrido calendario de reuniones, iniciado a mediados de la semana anterior. Fueron negociadas 20 disciplinas comerciales y otras relacionadas al comercio.
La delegación paraguaya del MERCOSUR fue integrada por representantes nacionales de los ministerios de Hacienda, Industria y Comercio, Banco Central, Dirección Nacional de Contrataciones Públicas y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), todos bajo la coordinación de la Cancillería Nacional.
Las negociaciones, que demandan un formidable esfuerzo técnico, se realizan bajo el formato de los llamados “acuerdos de última generación”, en cuyo marco se incluyen, además de los temas propios del comercio, otras disciplinas no directamente vinculadas, pero que determinan el desarrollo de los flujos mercantiles, siendo esta negociación la primera experiencia del MERCOSUR en la materia. La ronda de negociaciones en Ottawa se ubica en el contexto de una dinámica agenda de relacionamiento externo del MERCOSUR, recobrada en el periodo reciente, que también contempla las que se llevan a cabo con la UE, EFTA, Corea y Singapur.
Además, están los compromisos corrientes del MERCOSUR, relacionados con la administración de los acuerdos de complementación económica en el marco de la ALADI, los acuerdos extrarregionales de libre comercio con Israel y Egipto, y los de preferencias fijas con India y la Unión Aduanera Sudafricana (SACU).
Estos esfuerzos se realizan en línea con el objetivo compartido de ubicar al MERCOSUR como una competitiva plataforma productiva, adecuadamente insertada en la economía mundial. La siguiente ronda se prevé para la segunda quincena de junio del corriente año en Montevideo, Uruguay.
Ottawa, 29 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Japón, Katsumi Itagaki, oportunidad en la que abordaron los principales temas de la agenda bilateral. En la oportunidad destacaron también el excelente nivel de relacionamiento entre ambos países. Reunión con embajador de Israel El canciller también mantuvo una reunión con el embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásUna delegación de la República de Paraguay, presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, participó el miércoles 19 y jueves 20 de marzo, en Brasilia, de la L Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH), órgano político decisorio constituido en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una audiencia con el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez. Durante el encuentro, abordaron temas clave relacionados con el comercio exterior y las inversiones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el gerente regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, en la Casa de la Integración CAF.
Ver Más